En las instalaciones del Centro de Convenciones de Tampico se dio el encuentro entre maestros y autoridades educativas de la federación y del estado “Transformando la Educación con Equidad, Justicia Social y laboral, entrega de pantallas, laptops y basificación de personal”.
Trabajadores de la educación del estado, desde las 8 de la mañana hicieron su arribo a las instalaciones del complejo cultural Metropolitano de Tampico, formando un ambiente de fiesta con los acordes musicales de la Banda de Música anfitriona.
Esta vez los anfitriones fueron la Maestra Lucía Aimé Castillo Pastor, Secretaria de Educación (SET) y Arnulfo Rodríguez Treviño, Secretario General de la Sección 30, además de altos funcionarios de educación y el Comité Ejecutivo Seccional, además del Dr. Américo Villarreal Anaya, gobernador del Estado.
Los visitantes en esta ocasión fueron la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya y Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE, quienes fueron acompañados por algunos funcionarios oficiales y sindicales.
El objetivo del encuentro fue hacer entrega de una parte de nombramientos a maestros del estado, como parte del compromiso firmado en la CDMX en septiembre pasado, además de la entrega de material didáctico (laptops) y pantallas de 50 pulgadas a planteles de telesecundarias.
En la parte política el Barón de Villagrán, Arnulfo Rodríguez Treviño, hizo hincapié en el agradecimiento al gobernador Américo Villarreal, cuando expresó “Estamos en este evento construido por usted y su servidor para los maestros de Tamaulipas… Gracias señor gobernador, gracias por todo el apoyo que nos ha brindado en este año que ha estado al frente de Tamaulipas…”
Desde luego que el siguiente saludo fue “…a mi hermano Cepeda, gracias porque ya teníamos ganas de que estuvieras aquí con nosotros… es un honor tener a nuestro dirigente nacional… Aquí estamos, contigo, con el presidente y con lo que venga, estamos preparados para cualquier condición…” dijo con voz firme entre gritos y porras, Rodríguez Treviño.
Con la misma atención se dirigió a la titular de educación pública federal para quien pidió el aplauso magisterial. Contra lo que pudieran pensar quienes hacían fuera de la SET a la Maestra Castillo Pastor, el Barón de Villagrán también saludó cortés y respetuosamente.
Arnulfo hizo hincapié que con la política presidencial y con el esfuerzo de la SET y la colaboración de nuestros maestros, todo aquel bachiller que quiso estudiar para maestro, entró a la escuela normal o a cualquiera de las 5 unidades de la Universidad Pedagógica Nacional del estado.
La petición directa del líder seccional del magisterio a la titular de educación federal, Mtra. Leticia Ramírez Amaya, fue la necesidad de construcción de una escuela normal básica en el sur de la entidad.
Rodríguez Treviño aseguró que existen muchas escuelas normales particulares, es necesario que los hijos de nuestros compañeros que quieran seguir la misma profesión de sus padres, hagan sus estudios en una escuela normal pública y no seguir engordando los bolcillos de los comerciantes de la educación, por lo que el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manrique, se comprometió a la donación de un predio que albergue la escuela normal del sur de Tamaulipas.
¿OTRA VEZ COVID?
No dude que la Organización Mundial de la Salud (OMS) esté lejos de dar la alerta por un repunte de COVID en México, pues a nivel nacional son diez hospitales que reportan saturación de casos por pacientes contagiados por covid-19.
La mayoría de centros hospitalarios se encuentran ubicados en la Ciudad de México y de quién se tiene una ocupación entre el 80 y el 100 % en el área destinada para infecciosos del virus Sars-Cov-2.
Según información de la Secretaría de Salud federal y la UNAM, existen unidades médicas que ya no cuentan con camas de hospitalización general para recibir pacientes con coronavirus por tener una ocupación al 100 %.
Son 8 entidades en el país las que presentan la problemática con reporte de saturación de camas hospitalarias para pacientes con COVID-19: Hidalgo, Jalisco, Sonora, Querétaro, Michoacán, Veracruz, Oaxaca y la CDMX.
Discussion about this post