Historia del 6 de enero como día de la enfermera en México
en 1931 el Dr. José Castro Villagrán, director del hospital de Juárez de México, estableció el 6 de enero como día de las enfermeras y enfermeros.
Este reconocimiento ha perdurado durante 87 años como un homenaje a la labor del personal de enfermería en la salud de México.
¿Por qué el 6 de enero?
El Dr. Castro considero que las y los enfermeros eran un regalo de reyes para los pacientes, marcando así una tradición que persiste hasta hoy.
Aunque el gobierno de México oficializo el 12 de mayo como día de la enfermera a nivel internacional, la celebración se mantiene arraigada en enero.
Florence Nightingale: Pionera de la enfermería moderna
A sus 101 años de fallecimiento, rendimos homenaje a Florence Nightingale, nacida el 12 de mayo de 1820 en Italia.
Considerada la madre de la enfermería moderna, dejo un legado que sigue inspirando a generaciones venideras.
Felicidades a las enfermeras y enfermeros de México
En este 6 de enero, día de reyes, celebramos la fiesta que honra la labor de las y los Enfermeros de México.
Una tradición con más de nueve décadas que destacan la importancia vital de estos profesionales de la salud.
Discussion about this post