El ISSSTE anunció la incorporación de seis robots Da Vinci en hospitales de tercer nivel del país, con el fin de ofrecer cirugías de alta precisión y menor invasión quirúrgica. Martí Batres informó que en septiembre y octubre se pondrán en marcha estos equipos en distintas unidades médicas.
Seis hospitales del ISSSTE aplican cirugía robótica
El director general del ISSSTE, Martí Batres, detalló que los nuevos robots quirúrgicos permitirán ampliar la cobertura médica y garantizar procedimientos más seguros y con tiempos de recuperación más cortos. Con esta implementación, el instituto pasa de operar con un solo robot a contar con seis de última generación.
La estrategia busca democratizar el acceso a la medicina robótica en regiones clave del país. Los hospitales que iniciarán con esta tecnología fueron calendarizados de la siguiente manera:
24 de septiembre: Hospital General de Saltillo, Coahuila.
1 de octubre: Hospital 20 de Noviembre, Ciudad de México.
15 de octubre: Hospital Regional de Alta Especialidad de Coahuila.
Los demás hospitales se irán sumando durante octubre, ampliando la red de centros quirúrgicos robotizados a nivel nacional.
Beneficios de la cirugía robótica
Los sistemas Da Vinci son reconocidos globalmente por ofrecer mayor precisión en los procedimientos quirúrgicos, lo que permite:
Incisiones más pequeñas y menos invasivas.
Menor riesgo de complicaciones posoperatorias.
Reducción del dolor y tiempo de recuperación.
Alta eficiencia en especialidades como urología, cardiología y ginecología.
Con esta iniciativa, el ISSSTE posiciona a sus hospitales a la vanguardia de la medicina tecnológica en México y Latinoamérica.
Discussion about this post