Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aprovechando al máximo la riqueza natural de Tamaulipas, se está trabajando en proyectos con los ejidatarios para impulsar y consolidar un modelo turístico más inclusivo, sostenible y rentable para las comunidades.
El Cerro del Bernal en González, Tamaulipas.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, dijo que es un esfuerzo por fortalecer el desarrollo turístico en zonas rurales y aprovechar el potencial natural y cultural que poseen.
Al respecto, señaló que los ejidatarios han expresado su interés y participan en el diseño y operación de estas nuevas iniciativas turísticas, propuestas por el gobernador Américo Villarreal Anaya para que todas y todos tengan una mayor oportunidad de desarrollo, diversificando sus fuentes de ingreso, además de preservar el patrimonio natural y cultural.
“Estamos comprometidos en impulsar proyectos que no solo atraigan a más visitantes, sino que también generen bienestar y oportunidades para los habitantes de estas zonas”, dijo.
Destacó la importancia de trabajar de la mano con los propietarios de las tierras para asegurar un desarrollo ordenado, respetuoso del entorno y, sobre todo, que beneficie directamente a las comunidades locales.
Para ello ya se han sostenido encuentros con ejidatarios de los municipios, mediante un diálogo para integrar a las comunidades en nuevas rutas turísticas.
Los cenotes en Aldama, Tamaulipas.
Desde El Sabinito en Soto la Marina, El Nacimiento en El Mante, la Muralla en Aldama, Puerto Paraíso en el Huizachal de Victoria, Ejido El Chamal Viejo en Ocampo, y otros más en González, citó.
“Tenemos hermosos lugares para disfrutar desde el ecoturismo, el turismo de aventura, turismo cultural y mucho más”, concluyó.
Discussion about this post