martes 8 julio , 2025 8:53 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Por: Agencias
junio 13, 2025
in Opinion

 

En acción “La línea de la vida”.

Teniendo en cuenta, que el suicidio es ya un problema de salud pública, y diariamente hay noticias desoladoras de almas cautivas, atormentadas, atribuladas, que se encuentran como atrapadas sin salida, que se quitan la vida, para cortar de tajo momentos cruciales.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, accionó un pronto auxilio, para ayudar en crisis y dar atención a personas que sufran algún problema emocional que genere respuestas de alto impacto como el suicidio.

Es así como el Departamento de Salud Mental, de la Secretaría de Salud, dispone para la población, el teléfono 8343121732 y ahora también el de “La línea de la vida 800 911 2000”, una ayuda pronta atendidos por Profesionales de la salud mental.

Vicente Hernández Navarro, secretario de Salud, ha indicado que esta línea de ayuda son las 24 horas por los 365 días, es decir es en forma permanente, este pronto auxilio no tiene fecha de caducidad para atender incidencias.

Estas acciones se realizan coordinados con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), el Servicio Nacional de Salud Pública, el Primer Nivel de Atención y la Secretaría de Educación.

Sin duda alguna que el suicidio es un problema de salud pública, y es que personas con afectaciones mentales, emocionales, espirituales, otras con problemas sociales, económicos, amorosos, etc. recurren a esta salida, no hay una causa única ni tampoco un grupo especialmente afectado, a la par países ricos y pobres se enfrentan a un grave problema que se puede prevenir, tal y como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El impacto de este tipo de muerte, en las familias, amigos y comunidades es devastador y de amplio alcance, desafortunadamente, a pesar del incremento en investigación y conocimiento sobre este problema y su prevención, el tabú y el estigma a su alrededor persiste y con frecuencia las personas no buscan ayuda por sí solas.

Entre otros factores que contribuyen a la conducta suicida, pueden ser hechos como los desastres naturales, la guerra y los conflictos armados destruyen el bienestar social, familiar y la seguridad financiera y laboral de las personas, tomando en cuenta el estrés que generan estas situaciones y su impacto en la salud hace que muchas personas quieran acabar con su vida.

La muerte en esta forma es una tragedia; porque después de que ocurra es muy difícil que el entorno de la víctima (padres, cónyuges, amigos, etc.) no se hayan planteado si pudiese haber hecho algo más, si tiene cierta responsabilidad, es un tránsito difícil y el duelo varía de una persona a otro, hay que hacer esfuerzos en este terreno.

No se puede dejar de lado a los seres queridos de la persona que se ha optado por esta salida, el suicidio es, probablemente, la muerte más desoladora que existe, a los familiares, además del dolor de la pérdida, les queda con frecuencia saber el motivo real del fallecimiento y el sentimiento de culpa por lo que se pudo haber hecho y no se hizo.

“DIOS APRIETA, PERO NO AHORCA”.

Hay tiempos en que las aflicciones, tribulaciones y los sinsabores de la vida cotidiana, pueden llegar a quebrantar nuestro paso por este viaje terrenal, pero aun ante la adversidad podemos creer que todo pasará y saldremos fortalecidos.

Y no es para menos; sentirnos desquebrajados ante los azotes emocionales, ya que nos somos de barro, sino de carne y hueso, y en ocasiones estos embates pueden llegar a fragilizar nuestro espíritu, pero tengamos presente que “Dios aprieta, pero no ahorca”.

En ocasiones la vida no es un “lecho de rosas”, sino puede parecer todo lo contrario con golpes duros al corazón, donde humanamente creemos desfallecer o encontrarnos en callejones sin salida.

Y es que es un hecho que cuando las circunstancias negativas nos acompañan durante una larga temporada y no se marchan, y aun teniendo la esperanza que todo pasará, es lógico que nos concibamos derrotados y con déficit de fuerza para continuar adelante.

Algo que me queda claro es que la vida puede ser muy oscura en cualquier momento, lo sabemos, tal vez lo hemos vivido, sin embargo, lejos de claudicar, debemos de enfrentar, para elegir los mejores colores con los que pintaremos nuestro horizonte.

Y es que consideremos que la vida es un constante vaivén, tratemos de mantener el control en las situaciones más sutiles y más complejas y sobre todo, no perder la fe de que todo pasará sin más.

Y cuando se presentan estos momentos en los cuales nos dejamos atrapar por las turbulencias y somos arrastrados en el remolino de la negatividad, la frustración o el desasosiego, permitiendo que nos engulla.

Pero tome en cuenta, que abandonarnos en la corriente no es la opción, porque en el fondo sabemos que todo eso es pasajero, las tempestades no duran para siempre, es la vida misma transcurriendo, poniendo a prueba nuestras fuerzas y nuestra templanza, porque por más revuelto que esté el río, sabemos que en algún momento se calmará y el agua cristalina volverá a verse.

“Con Jesucristo somos más que vencedores”.

Hasta la próxima

gildateran@yahoo.com.m

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

La Videocolumna de la semana

Síguenos en Google News

Sigue nuestra Canal de Whatsapp

Más leidas de la semana.

Abren paso a vehículos particulares en bloqueo de la Victoria-Matamoros

julio 8, 2025
De padrón y votos.

Sesiones Legislativas Extraordinarias

julio 8, 2025
¿Qué quiere el muchacho?

La cantata de Ovidio el viernes…

julio 8, 2025
Choque en Villagrán suspende parcialmente circulación en la carretera Victoria Monterrey

Choque en Villagrán suspende parcialmente circulación en la carretera Victoria Monterrey

julio 8, 2025
Plantean atención médica gratuita para personas con discapacidad

Plantean atención médica gratuita para personas con discapacidad

julio 8, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist