jueves 12 junio , 2025 11:18 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Por: Agencias
junio 9, 2025
in Opinion

Un grito de auxilio.

Urge que se rompan patrones, que se hable de todos los temas, con responsabilidad sí, pero sin prejuicios ni estigmatizaciones, es decir, sin poner etiquetas negativas a las personas que hablan de sus problemas emocionales.

Porque es real que la mayoría de las personas, sobre todo los hombres no hablan de sus problemas emocionales, no tratan su salud mental, la mayoría de las veces por viejas disciplinas o porque creen que les reduce su masculinidad.

Pero hablar de salud mental ya no puede seguir siendo un lujo, ni mucho menos un tabú.

Junio, como mes de la concientización sobre la salud mental masculina, representa una oportunidad para romper viejos esquemas, silencio que ahoga y en ocasiones mata, es mirar de frente una realidad que ha sido ignorada por generaciones: los hombres también sufren, también se quiebran, y también necesitan ayuda.

Históricamente, a los hombres se les ha enseñado a reprimir lo que sienten. La cultura moldeó al hombre con frases como “aguántese como los machos” o “los hombres no lloran”, y esa represión emocional ha tenido un costo muy alto, sobre todo cuando se trata de la salud emocional masculina.

Numerosos estudios han demostrado que los hombres suelen tener mayores dificultades para identificar, comprender y expresar sus emociones, debido a una combinación de factores biológicos, culturales y educativos.

Los varones, por miedo, vergüenza o presión social, buscan mucho menos ayuda psicológica que las mujeres. No es porque no la necesiten, sino porque fueron educados para soportarlo todo en silencio.

Hoy, algo está pasando. La salud mental masculina se ha convertido en un grito que pocos escuchan, pero que cada vez más retumba en estadísticas dolorosas.

En México, según datos del INEGI, el 80% de los suicidios son cometidos por hombres. Cuatro hombres se quitan la vida por cada mujer. Una sobre mortalidad masculina que arranca padres, hermanos, amigos, hijos. Detrás de esas cifras hay historias. Y detrás de cada historia, hay un grito ahogado.

Hace días un médico residente en Monterrey, Nuevo León, se quitó la vida presuntamente tras sufrir acoso laboral. Él soñaba con sanar vidas… pero no encontró quién sanara la suya. Lamentablemente historias como estas existen de sobra.

Es hora de evolucionar, de construir un nuevo significado de masculinidad que incluya la vulnerabilidad. La masculinidad no está en crisis, está en transformación.

La verdadera revolución masculina no consiste en dejar de ser hombres, sino en ser hombres completos, sanos, sobre todo emocionalmente.

Sensibles pero templados. Fuertes pero compasivos. Disciplinados, sí. Pero también emocionalmente conscientes.

La prevención es nuestro nuevo escudo. No solo para evitar tragedias, sino para cultivar la vida.

No es débil quien pide ayuda. Porque un hombre que se cuida emocionalmente, es un hombre que puede cuidar a los demás. Uno que se reconoce vulnerable, es uno que puede pedir ayuda y al mismo tiempo darla.

Eso lo deben tener bien claro todos los hombres, saber la importancia de un grito de auxilio, pero no un grito desesperado, sino uno lleno de conciencia. Un grito que quiere despertar al amor propio, al cuidado del alma, a la urgencia de frenar un dolor que ya no cabe debajo de ninguna alfombra.

Porque un grito de auxilio a tiempo ayuda a salir de encrucijadas y revalorarse, salva vidas, es por eso que hoy más que nunca, celebremos al hombre que no huye del dolor, sino que lo transforma.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

La Videocolumna de la semana

Síguenos en Google News

Sigue nuestra Canal de Whatsapp

Más leidas de la semana.

Ataque israelí a Irán mata a Hosein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria

Ataque israelí a Irán mata a Hosein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria

junio 12, 2025
Juez federal de EU obliga a Trump a devolver tropas a California

Juez federal de EU obliga a Trump a devolver tropas a California

junio 12, 2025
Denuncia Procuraduría Ambiental quema ilegal de llantas en Reynosa

Denuncia Procuraduría Ambiental quema ilegal de llantas en Reynosa

junio 12, 2025
Línea de Vida, oportuna para la prevención de suicidios: SST

Línea de Vida, oportuna para la prevención de suicidios: SST

junio 12, 2025
De padrón y votos.

Tamaulipas desempeño positivo, ASF

junio 12, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist