viernes 13 junio , 2025 8:39 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Lista Ley del Poder Judicial

Por: Raúl Terrazas
mayo 23, 2025
in Opinion
De padrón y votos.

 

 

Las y los Diputados de la Legislatura 66 “no se anduvieron por las ramas”, de inmediato alinearon todas las cosas en un dictamen presentado al Pleno del Congreso del Estado para que se expida la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de Tamaulipas ya que, a partir del mes de octubre esa parte del Gobierno de Tamaulipas tendrá nuevos funcionarios, elegidos todos por la vía del voto directo, universal y secreto en las casillas que las autoridades electorales colocarán el primero de junio para la elección judicial.

El diputado Isidro Jesús Vargas Fernández hizo ver que la nueva Ley tiene 302 artículos, contenidos en 12 títulos y considera la transformación integra de la estructura y el funcionamiento del Poder Judicial que en la actualidad tiene a su cargo el Magistrado Hernán de la Garza Tamez.

Algunos de los puntos que vale la pena considerar como cambios está la eliminación del haber de retiro, la conformación del Tribunal de Disciplina Judicial y el funcionamiento de un órgano autónomo encargado de la administración del poder y otro que verá todo aquello que se relaciona con la evaluación del desempeño judicial.

De la misma manera esa nueva Ley considera que las magistradas, los magistrados, juezas y jueces serán electos mediante el voto popular, desempeñando sus funciones por un periodo de nueve años, con posibilidad de reelección.

Precisa la forma en que se adecúa a los preceptos nacionales previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que fue reformada para que el Poder Judicial en el país sea de la misma naturaleza que los otros dos Poderes, el Legislativo y el Ejecutivo, que son electos mediante el voto popular.

Es importante tener en cuenta que, las y los diputados tienen que actuar con anticipación para cumplir con sus funciones de manera correcta, ya que, el periodo ordinario de sesiones en el que pueden tratarse todo este tipo de asuntos con la debida anticipación concluye el 30 de junio y el siguiente período ordinario de sesiones arrancaría el primero de octubre, que sería el primero del segundo año de funciones de la Legislatura.

Esto demuestra que no andarán a las carreras para que el Poder Judicial de Tamaulipas tenga una nueva Ley Orgánica y tampoco mediante sesiones plenarias extraordinarias para actualizar la Legislación y dejarla a la medida de la nueva conformación del Poder Judicial con personas que serán electas en la votación del primero de junio que viene.

El Decreto, en sus artículos transitorios indica que la nueva ley entrará en vigor el 1º de octubre de 2025 y en esa fecha quedará fin efecto la actual Ley Orgánica del Poder Judicial que data del año dos mil, por tanto, existirá una transición ordenada y con seguridad jurídica.

Con la aprobación del Decreto, las y los diputados de la Legislatura 66 cumplieron su compromiso de fortalecer el Estado de derecho, dieron margen para que haya un Poder Judicial más transparente, profesional, cercano a la ciudadanía y alineado con los principios democráticos y de justicia social que demanda la sociedad tamaulipeca, según se dejó asentado tras la sesión en la que el dictamen fue aprobado.

Los otros

 

Miquihuana es otro de los municipios del Altiplano tamaulipeco en los que se llevó a cabo una jornada más de la Brigada Transformado Familias que tiene a su cargo el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que preside la Doctora María de Villarreal y quien, ha llevado apoyos, servicios y trámites a las personas que viven en esa región de la entidad.

Ya estuvieron en Jaumave, Palmillas y Bustamante y en cada punto se han anotado éxitos porque las personas de esos municipios acudieron al llamado del DIF para verse con funcionarios de las dependencias estatales que colaboran en la Brigada Transformando Familias, mismas que solucionan las peticiones elevadas por las y los ciudadanos.

Es una forma sencilla y práctica de acercarse a la población de las comunidades rurales que ha dado pie para buenas conversaciones aquello que los ciudadanos esperan de la administración gubernamental del Doctor Américo Villarreal Anaya y desde luego la exposición de sus necesidades, mismas que son escuchadas tanto por la Doctora María de Villarreal como, por funcionarias y funcionarios del DIF y de las dependencias estatales.

Esta semana, en Miquihuana al sitio en el que se llevó a cabo la jornada reunió a más de mil 300 personas de 14 comunidades de aquel municipio serrano, otorgándose servicios como la expedición de actas de nacimiento en forma gratuita, licencias de manejo con el 50 por ciento de descuento, servicios de salud como consultas médicas, nutricionales, psicológicas, de atención a la mujer y la entrega de aparatos funcionales.

Asimismo, apoyos alimentarios como despensas, trámites de becas escolares, capacitación para trabajar y orientación laboral.

Dicho en función de la cruzada que tiene en marcha el DIF bajo el liderazgo de la Doctora María de Villarreal, el apapacho llegó y se quedó con la gente de los municipios del Altiplano tamaulipeco.

Además, es seguro que los presidentes municipales y sus funcionarios, con la apertura y el respaldo encontrado en los representantes de las dependencias e instituciones que conforman la Brigada Transformando Familias, podrán convertirse en gestores de beneficios para los habitantes de su región.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

La Videocolumna de la semana

Síguenos en Google News

Sigue nuestra Canal de Whatsapp

Más leidas de la semana.

Continúa en rojo semáforo del agua en 18 municipios de Tamaulipas; el 60% de la población estatal

Continúa en rojo semáforo del agua en 18 municipios de Tamaulipas; el 60% de la población estatal

junio 13, 2025
Entregan la segunda etapa de la remodelación de Casa San Antonio del DIF-Tamaulipas

Entregan la segunda etapa de la remodelación de Casa San Antonio del DIF-Tamaulipas

junio 13, 2025
¿Qué quiere el muchacho?

Que le pongan bozal…

junio 13, 2025
Plantea Diputada Katalyna Méndez reforma a la Ley de Vivienda de Tamaulipas 

Plantea Diputada Katalyna Méndez reforma a la Ley de Vivienda de Tamaulipas 

junio 13, 2025
Gana Venezuela 8-3 a México la Serie Latinoamericana de Béisbol de Ligas Pequeñas en Cd. Victoria, Tamaulipas

Gana Venezuela 8-3 a México la Serie Latinoamericana de Béisbol de Ligas Pequeñas en Cd. Victoria, Tamaulipas

junio 13, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist