La elección de juzgadores del próximo 1 de junio está rompiendo récords antes de siquiera comenzar. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado 87,924 solicitudes de observadores electorales, una cifra que duplica los 34,881 registrados en las elecciones de 2024, el proceso más grande en la historia de México hasta ahora. Con más de 316,571 solicitudes recibidas, esta será la elección más vigilada del país.
Mujeres y jóvenes lideran el interés
¿Quiénes están más interesados en observar? Las mujeres y los jóvenes menores de 25 años encabezan la lista. El INE reporta que se han recibido 192,172 solicitudes de mujeres y 39,768 de personas menores de 25 años. Le siguen los grupos de 31 a 35 años, con 38,485 solicitudes, y de 36 a 40 años, con 37,018.
Irregularidades frenan miles de solicitudes
No todo es tan sencillo. De las más de 316,000 solicitudes, 44,489 están en pausa debido a irregularidades detectadas por el sistema del INE. Según Miguel Ángel Patiño, director de Organización Electoral, el sistema filtra automáticamente solicitudes con problemas, como documentación falsa o vínculos con partidos políticos o programas sociales.
Patiño explicó: “Hay que señalar que el propio sistema, de manera automática, hace un filtrado en relación con los padrones de militantes de cada uno de los partidos políticos, de tal manera que si algún ciudadano o ciudadana que hace solicitud milita en algún partido político, automáticamente se frena esa solicitud. De tal manera que proceda la misma situación para aquellos ciudadanos que participan en el programa social, también hace lo mismo, o candidaturas… es un filtrado automático para que, toda vez que no se cumple con alguno de estos requisitos, no continúe el procedimiento”.
El pasado lunes, Excélsior informó que 36,000 solicitudes habían sido rechazadas por razones como credenciales falsas o afiliaciones a partidos. En el último corte del 9 de mayo, esa cifra subió a 44,489.
Fecha límite para las listas definitivas
El INE tiene hasta el 31 de mayo para revisar y depurar todas las solicitudes. Ese día, cada consejo distrital aprobará las listas definitivas de observadores. Patiño señaló que el sistema informático del INE detiene automáticamente cualquier solicitud con irregularidades, garantizando un proceso limpio.
Una elección histórica
Con casi 88,000 observadores ya aprobados, la elección del Poder Judicial promete ser la más escrutada en la historia de México. La participación masiva, especialmente de mujeres y jóvenes, refleja un interés ciudadano sin precedentes. Sin embargo, las irregularidades detectadas muestran los retos de mantener la transparencia en un proceso de esta magnitud. El 1 de junio, miles de ojos estarán puestos en las urnas.
Discussion about this post