martes 17 junio , 2025 8:04 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

El amor evangélico es la denominación de origen del cristiano

 (V Domingo de Pascua)

Por: Sacerdote José David Huerta Zuvieta
mayo 18, 2025
in Opinion

 

Dice la Inteligencia Artificial que la Denominación de Origen es un nombre geográfico que identifica un producto como originario de una región específica, y cuyas características o calidad se deben exclusivamente a ese entorno geográfico. Se trata de un sello de calidad que garantiza al consumidor un producto auténtico y de alta calidad. Es un producto de características o calidad especial que lo individualizan entre los productos de su misma especie.

Las denominaciones de origen no se obtienen o se conceden por decreto ni por ninguna autoridad, sólo existen por situaciones de hecho; es decir, primero se usan, son famosas y reconocidas por el público que las consume, y posteriormente, se les protege mediante la declaración correspondiente (página del Gobierno de México).

En este domingo la Liturgia nos presenta los siguientes textos de la Palabra de Dios: Hechos de los Apóstoles 14, 27; Salmo 144, Apocalipsis 21,1-5; Juan 13, 31-35. Veamos qué mensaje nos propone.

Contexto: Jesús y los discípulos se encuentran en la Última Cena, y Judas acaba de retirarse para cumplir su propósito de entregar a su Maestro por unas monedas; era de noche. Para este momento, Jesús ya había realizado el signo de lavarles los pies a sus discípulos. Y en el texto de la Liturgia de hoy, les explica algunas cosas, que vamos a reflexionar a continuación, en tres momentos.

“Ahora ha sido glorificado el Hijo del hombre y Dios ha sido glorificado en él”. ¿Qué se entiende aquí por “glorificar”? En el lenguaje bíblico significa dar a conocer a alguien, hacerlo visible en todo el esplendor de su verdadera identidad. Jesús dice que ahora será glorificado él, es decir, se dará a conocer en toda su verdad, porque ahora comienza el camino de su Pasión, y en ella se revelará el inmenso amor de Dios por el hombre en Jesús, incluyendo a aquél que lo va a entregar. Al hacerlo, Jesús da a conocer al Padre y lo glorifica.

En el Evangelio de San Juan no se habla de Pasión sino de levantamiento y glorificación. Para San Juan entonces lo que está ocurriendo es el inicio de la Pasión, que terminará con la crucifixión. En ella Jesús hace presente el amor más grande y revela su naturaleza llena de amor.

Esta glorificación no es solo presente sino también futura: “Si Dios ha sido glorificado en él, también Dios lo glorificará en si mismo y pronto lo glorificará”. Esto nos remite a la Resurrección, donde por amor, el Padre saca de las garras de la muerte a su Hijo. Para nosotros también se vuelve un camino a seguir: glorificar a Dios con nuestra vida, amando al estilo de Jesús y glorificarlo con su gracia venciendo al pecado y la muerte, resucitando con Jesús.

“Hijitos, todavía estaré un poco con ustedes”. En esta segunda parte el Maestro los llama con cariño y ternura, como una madre, y se despide de ellos. Solamente en la Última Cena los llamará así. Me van a buscar pero a donde yo voy no pueden ir ustedes, ahora. Lo harán después de la Resurrección, que les dará la fuerza para seguirlo y dar la vida. Ahora llega el momento en que su presencia entre ellos y en la comunidad va a ser de un modo nuevo. Va a quedarse presente de muchos modos, por ejemplo, en su Palabra, en los sacramentos, pero les enseñará un modo fundamental, el del mandamiento nuevo del amor: ámense los unos a los otros como yo los he amado.

“Les doy un mandamiento nuevo; que se amen los unos a los otros, como yo los he amado…”. Ya el Antiguo Testamento hablaba de la importancia del amor, incluso a los forasteros, a los desamparados, a los huérfanos. La novedad viene dada por la segunda parte: según como yo los he amado. Esta es la clave: como Cristo nos ha amado. En el A.T. no se nos da un modelo de amor; en el Nuevo Testamento si, en el Evangelio, el ejemplo de Cristo. Pero no sólo es modelo sino fuente del amor.

Como sus discípulos han recibido un amor sin límites, total, tienen su corazón rebosante de una caridad infinita, por eso pueden amar al estilo de su Maestro. Nosotros también tenemos la experiencia del amor de Cristo en nuestras vidas, desde la fe y la Iglesia.

El signo principal con el que Cristo quiere que seamos reconocidos es con el del amor fraterno. Por eso termina diciendo en el Evangelio, a manera de exhortación y conclusión que “por este amor mutuo y a Dios, reconocerán todos que ustedes son mis discípulos”. Ésta es como la Denominación de Origen Controlado, es decir, somos Hijos de Dios, cristianos, que venimos “de una región específica”, con unas características específicas que nos deben distinguir (“miren cómo se aman”).

Este mandamiento no se consigue por decreto o por la autoridad, no porque tengamos los documentos de los sacramentos, sino, de hecho, en la práctica, en la vida diaria, en las cosas concretas de nuestro día a día. La marca de que somos realmente cristianos es la caridad fraterna. Ésta no es fácil, por eso en la primera lectura Pablo y Bernabé exhortan a la comunidad a perseverar en la fe, pasando por muchas tribulaciones. Pero es el camino para llegar a la meta, entrar en el Reino de Dios y alcanzar la vida eterna (segunda lectura). “Ahora yo voy a hacer nuevas todas las cosas” dice el Apocalipsis del apóstol san Juan…no habrá un mundo nuevo, unos cielos y una tierra nueva si nosotros no nos amamos al estilo de Jesús.

Que el Señor nos conceda poner nuestro granito de arena en la Revolución del Amor que el mundo necesita de los cristianos. Que tengas un bendecido domingo.

Fraternalmente:

P. José David Huerta

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

La Videocolumna de la semana

Síguenos en Google News

Sigue nuestra Canal de Whatsapp

Más leidas de la semana.

Sheinbaum habla con Trump tras suspensión de reunión en Canadá

Sheinbaum habla con Trump tras suspensión de reunión en Canadá

junio 17, 2025
Hospitalizan de emergencia a Kristi Noem, secretaria de seguridad de Estados Unidos

Hospitalizan de emergencia a Kristi Noem, secretaria de seguridad de Estados Unidos

junio 17, 2025
Peña Nieto reaparece en Madrid con su guapa novia modelo lituana y presume nuevo romance

Peña Nieto reaparece en Madrid con su guapa novia modelo lituana y presume nuevo romance

junio 17, 2025
Reforman Ley de Aguas del Estado para garantizar un uso más eficiente del vital líquido

Reforman Ley de Aguas del Estado para garantizar un uso más eficiente del vital líquido

junio 17, 2025
Exhortan a los 43 Ayuntamientos de Tamaulipas a mejorar infraestructura pública municipal

Exhortan a los 43 Ayuntamientos de Tamaulipas a mejorar infraestructura pública municipal

junio 17, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist