Es muy interesante la actitud asumida por las y los Diputados de la Legislatura 66, respecto a poner en su lugar a los exfuncionarios de la administración estatal del pasado reciente que tanto daño causó a la población porque ejercieron todos los recursos, pero, sin llevar a cabo obras, programas y acciones.
En la tribuna del Congreso del Estado, la Diputada Lucero Martínez López, hizo ver la guerra sucia que mantienen los panistas en contra del actual mandatario tamaulipeco y su administración y que sirve de herramienta para comprar tiempo de libertad al exmandatario panista de Reynosa, en un juego que implica acusar para no ser acusado, denunciar para no ser denunciado y denostar para buscar la neutralización de las acciones judiciales en su contra.
Incluso, la descalificación que desde el PAN se hace al proceso electoral judicial, mediante el cual se elegirán a Magistrados y Jueces tanto federales como estatales, solo demuestra el temor que hay desde ahora, porque quienes lleguen a los Tribunales por el voto, estarán libres de compromiso con los panistas, quienes dejaron pagados por adelantado su protección desde todos los ámbitos.
La actitud de las y los Legisladores con lona en mano en la que se denuncia la aceptación de las autoridades judiciales a argumentos sobre un expediente que obra en contra del exgobernador panista, en el cual se aceptan sus datos a través de una videollamada de WhatsApp, cuándo los ciudadanos comunes, tienen que hacer largas filas en las instancias judiciales para ser atendidos.
La gota derramada del vaso del Diputado plurinominal panista Gerardo Peña Flores, fue al momento de criticar que un despacho jurídico de la ciudad de México lleva un caso de desfalco al Gobierno de Tamaulipas, por funcionarios de la administración pasada y tiene por objeto recuperar más de mil millones de pesos que fueron sustraídos en el sexenio panista del 2016 al 2022.
La diputada Martínez López, dijo con mucha determinación que el exgobernador de triste recuerdo ha pagado más de 50 millones de pesos a un despacho de la capital del país para que le defienda y le evite pisar la cárcel, se trata del Despacho Coello Trejo que se especialista en atender casos de corruptos y criminales, además sostuvo que el exmandatario ha pagado a funcionarios judiciales más de 100 millones de pesos en moches para mantener su libertad.
La discusión entre Legisladores subió de tono, pero, dejó un buen sabor deboca para miles de tamaulipecos que están en espera de ver el momento en el cual, se volteará la sartén por el mango, es decir, que las cosas cambien de rumbo, para que se acaben la injurias contra el actual Gobierno de Tamaulipas que sí tiene el respaldo de los ciudadanos y que se ha dedicado a atender los rezagos por la inacción de la administración panista.
De refilón la congresista apuntó, que la impunidad no dura para siempre y que la reforma judicial también va por el siempre mal recordado exgobernador panista y todos los que hicieron mal, por tanto, las y los regeneracionistas defenderán a Tamaulipas con la ley en la mano, con la verdad y con dignidad.
Los otros
Es satisfactorio que en el Ayuntamiento de Ciudad Victoria haya actividades con alta mira, es decir, que apunten al futuro desde el presente.
Caso concreto, conocer en una reunión ordinaria de la Mesa Municipal de Ordenamiento Territorial, los avances del nuevo programa municipal de esta materia, que es un instrumento de planeación en el que están las disposiciones legales para regular el crecimiento ordenado del municipio.
Quizá, algo relevante es que, en la mesa estuvieron sentados, además de las autoridades municipales representadas por el secretario del Ayuntamiento, Hugo Reséndez Silva, personas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, de la Desarrollo Rural y del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo del Gobierno del Estado, así mismo, de la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, del Gobierno Federal.
También miembros de las Cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción, de la de Vivienda, de la Comisión Federal de Electricidad, de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado y representantes de las comunidades rurales que de manera paulatina son alcanzadas por la mancha urbana y que deben de ser parte del ordenamiento territorial para que hay un crecimiento planeado.
Por lo pronto, a estos último se acordó dar capacitación sobre el destino que pueden tener sus parcelas, ya que, al venderse tienen que estar sujetas al ordenamiento territorial y que se conozca a ciencia cierta la posibilidad de establecer servicios básicos, porque una cosa es la tierra loteada y otra muy diferente que la CFE, COMAPA y el municipio y el ITAVU, puedan llevar a cabo las acciones para que las tierras puedan tener la connotación de aptas para la urbanización.
El grave problema de infinidad de ciudades del país entre ellas Reynosa, que ha crecido de manera anárquica es que enfrentan problema que llegan a poner en riesgo la salud y la vida de las personas, como sucedió en las inundaciones de hace unas semanas, porque estas son el resultado de una verdadera planeación del crecimiento urbano.
Además, nadie puede negar el gran negocio que es la tierra cercana a las ciudades, es generadora millonarios capitales, todo porque en su momento hubo quienes pudieron comprar hectáreas al por mayor a precios accesible y vender metros fraccionado a precios inaccesibles, para ciudadanos comunes.
Discussion about this post