En la sesión extraordinaria No. 32 celebrada en modalidad mixta por parte de las y los Consejeros Electorales, se aprobaron cuatro importantes acuerdos en el marco del desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. El primero de ellos es respecto de la distribución de las personas supervisoras electorales locales y capacitadoras asistentes electorales locales, que deberán auxiliar a los consejos distritales y municipales en la sesión de cómputo de la elección de personas juzgadoras.
Para la presentación de este acuerdo hizo uso de la voz la Consejera Deborah González Díaz, Presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento al presente proceso electoral extraordinario, señalando que, con la incorporación de estas figuras, se apoyará de manera directa en los cómputos distritales y municipales de la elección debido a la fuerte carga de trabajo que se presentará durante esta etapa.
Un segundo acuerdo aprobado, es sobre la adenda a los Lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputos distritales y municipales de la elección de personas juzgadoras para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. La Consejera González Díaz mencionó que se anexa este punto de acuerdo como adenda para complementar los procedimientos establecidos para la extracción de la documentación electoral de los paquetes, captura de información de las casillas especiales, así como apertura y cierre del Sistema de Registro de Cómputos.
El tercer acuerdo aprobado es el relativo a la modificación del diseño de las actas de escrutinio y cómputo de casilla levantada en el Consejo Distrital, aprobadas mediante acuerdo IETAM-ACG-057/2025 así como el acta de cómputo final aprobada mediante acuerdo IETAM-ACG-065/2025, de la elección de juezas y jueces de primera instancia y juezas y jueces menores, a emplearse en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.
Al respecto, la Presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento al Proceso Electoral, hizo mención que esta modificación se realiza a fin de garantizar su idoneidad en el desarrollo de la etapa de cómputos y sumatoria a cargo de los consejos distritales y del Consejo General, en razón de los resultados obtenidos en el primer simulacro.
Finalmente, se aprobó el acuerdo por el cual se habilita el espacio destinado como bodega electoral en la sede del Consejo General de este Instituto; además, se autoriza al personal que tendrá acceso a la misma, y se ordena que se realice el traslado de los paquetes electorales a la conclusión de las sesiones de cómputos distritales y municipales.
El IETAM hace del conocimiento de la ciudadanía el presente comunicado con fines de divulgación; no obstante, los acuerdos aprobados corresponden a la única versión oficial, pudiendo consultar dicho documento en el siguiente enlace:
Discussion about this post