Ya está en manos de las y los Diputados de la Legislatura 66 la reconformación del Tribunal Electoral de Tamaulipas, para que, de nuevo sean cinco quienes conformen el Pleno en el cual se toman decisiones respecto a los procesos eleccionarios de Tamaulipas.
El Senado de la República dejó en el tintero la designación de dos Magistrados para el Tribunal de Tamaulipas, debido a carga de trabajo y, quizá también porque consideraron que ya no era necesario debido a que, el PAN en la Legislatura anterior determinó bajar el número de Magistrados de cinco a tres.
No obstante, para evitar desatenciones al Senado de la República, en enero pasado, los dos abogados que despachaban como secretarios de Estudio y Cuenta, Selene López Sánchez y Ricardo Arturo Barrientos Treviño, hacen las funciones de Magistrada y Magistrado para que el pleno esté completo, en el entendido de que, la ausencia del Magistrado presidente, Edgar Danés Rojas debió de renunciar para enfrentar cargos judiciales debido a denuncias de acoso sexual.
El lugar del abogado nuevoladerense es ocupado, por acuerdo de los responsables de la operación del Tribunal Electoral de Tamaulipas, por el Magistrado René Sánchez Rivas y con la suma de la Magistrada, la Magistrada Blanca Hernández Rojas y su compañero Edgar Iván Arroyo, la cuenta queda en cinco.
Será el día en que la Legislatura determine las modificaciones a 15 párrafos de la Fracción V del Artículo 20 de la Constitución Política de Tamaulipas, así como, los incisos b y d, de ese mismo Artículo, para revertir la reforma que hicieron los panistas en octubre del 2020, fecha en que, se les ocurrió bajar de cinco a tres Magistrado en el TRIETAM, según esto para ahorrar dos sueldos.
Obvio, la modificación deberá de publicarse en el Periódico Oficial del Estado para que entre en vigor y, las cosas estén de nuevo en la normalidad y así se evitará que en este año, la reducción de Magistradas y Magistrados se lleve a cabo, cosa que se invalidaría con el párrafo Tercero de la Fracción V del Artículo 20, porque allí se asentará que, el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas se integra con cinco Magistradas y Magistrados electorales, que actuarán en forma colegiada y permanecerán en su encargo durante siete años.
Al Congreso del Estado, le quedan dos meses, si se quitan las dos semanas de vacaciones de Semana Santa, para sacar la iniciativa de las Comisiones y mandara al Pleno a fin de que sea votada y enviada para la publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Puede estimarse que esto suceda la semana que viene o en las primeras s del mes de mayo, según la ojeada que se dio a la agenda Legislativa que tiene la Junta de Gobierno, que tiene a su cargo el Diputado Humberto Prieto Herrera, quien por cierto ya se ocupa de pensar en sustituir al alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, en caso de que, las voces de unas centenas de habitantes de aquella ciudad sean escuchadas, para sacar de la jugada a los funcionarios del actual Ayuntamiento.
La propuesta de las y los Diputados locales de la coalición, regeneracionista presionarán para revertir la reforma a la Constitución que hicieron los panistas, entre quienes se encontraba el actual legislador local plurinominal Gerardo Peña Flores.
Por cierto, echar abajo la reforma, es avanzar en la transformación adecuada de la Legislación tamaulipeca, porque los Congreso panistas del pasado reciente se dedicaron en mucho a dar rienda suelta a las ocurrencias políticas, entre las que debe de contarse el cambio de la fecha del Informe del titular del Poder Ejecutivo, el cual pasaron del último domingo de septiembre a las primeras dos semanas de marzo del año siguiente, todo para que el anterior gobernador pudiera hacer campaña política por sus candidatos, cosa que no funcionó, porque perdieron.
La lógica precisa que el Informe del Gobernador está bien en septiembre, porque la toma de posesión es, de acuerdo a las Leyes, el primero de octubre de cada seis años, sin embargo, la Legislatura 66 tiene que valorar las fechas y decidir pronto como quedará.
Los otros
Este sábado el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas sesionó de manera extraordinaria y urgente para revisar el Acuerdo para el Protocolo de detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales recibidos en órganos electorales distintos al competente, en la etapa de cómputos y sumatorios del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para las personas juzgadoras del Poder Judicial de Tamaulipas.
La propuesta fue presentada al Pleno, por la Consejera Deborah González Díaz y ella misma dio el informe final de las condiciones, equipamiento y acondicionamiento, mecanismos de operación y medidas de seguridad que tiene la bodega Central del IETAM, porque allí serán guardados los materiales electorales, entre ellos las boletas cuya impresión comenzó este fin de semana previa forma de las y los Consejeros Electorales que tienen a su cargo el desarrollo del proceso.
El licenciado Juan José Ramos Charre, suma de manera paulatina las acciones que deben de llevarse a cabo conforme a la Constitución Política de Tamaulipas y las Leyes secundarias, así cómo, la observancia de la Legislación Federal y está cierto de que avanzan en forma determinantes para que la gente salga a votar el primero de junio que viene.
Algo que todavía falta y mucho, son las campañas de las y los abogados que quieren un cargo, en el Poder Judicial de Tamaulipas o el de la Federación, el proselitismo no se alcanza a ver como para que haya una buena producción de votos en las urnas y, de los 60 días de campaña, por lo pronto ya se pasaron siete y nada cambió en la percepción de los ciudadanos que tienen credencial de elector y pueden ir a sufragar.
Discussion about this post