México enfrenta una temporada crítica de incendios forestales, y la batalla contra las llamas ha cobrado un alto precio. Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que tres brigadistas han perdido la vida este año mientras trabajaban para controlar los 114 incendios activos que azotan el país. En un tono sereno pero conmovido, la funcionaria destacó los riesgos que enfrentan estos héroes y la complejidad de determinar las causas de los fuegos.
Tres vidas perdidas en el frente de batalla
Durante la conferencia matutina del 14 de abril, Velázquez Alzúa compartió detalles desgarradores sobre las víctimas: “Ellos están expuestos directamente al fuego y a veces el viento es muy traicionero y sí hemos tenido lamentablemente algunos fallecimientos recientes. Son en el momento este año son 3 combatientes que han fallecido. Justo el día de ayer, presidenta en Oaxaca, uno de nuestros combatientes, contratados por la Conafor resultó afectado por las llamas”.
La funcionaria explicó que los brigadistas, muchos de ellos contratados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), enfrentan condiciones extremas. El caso más reciente ocurrió en Oaxaca, donde un combatiente perdió la vida el domingo 13 de abril. Aunque no se han reportado daños a la población civil, la pérdida de estos trabajadores resalta el peligro al que se enfrentan.
La población, a salvo por ahora
A pesar de la magnitud de los incendios, que han consumido unas 38,405 hectáreas según datos de Conafor, Velázquez Alzúa aseguró que las comunidades cercanas están fuera de peligro: “También el año pasado que fue un año también muy grande con incendios activos muy importantes no tuvimos a la población afectada, ni lesionada”. Esta declaración busca tranquilizar, pero también pone en perspectiva el sacrificio de los brigadistas, quienes asumen los mayores riesgos.
¿Qué está causando los incendios?
Uno de los puntos más inquietantes es la incertidumbre sobre el origen de los incendios. La coordinadora señaló que no hay datos confirmados sobre cuántos fueron provocados: “Están haciendo investigaciones en los Estados, está muy involucrada la fiscalía porque hay indicios de que algunos han sido provocados, pero no tenemos todavía datos fehacientes y oficiales por parte de las fiscalías de los estados”.
Sin embargo, las autoridades no están de brazos cruzados. Velázquez destacó que se está dando seguimiento a las investigaciones: “En cuanto lo tengamos se dará a conocer porque sí es muy importante que se den cuenta que se le da seguimiento, de que hay estados que tienen ya incluso hasta cámaras para poder ubicar las causas que provocan los incendios forestales que dañan tanto a la población y a nuestros bosques”. Estas medidas reflejan un esfuerzo por identificar responsables y prevenir futuros desastres.
Un llamado a la reflexión
La lucha contra los incendios forestales en México es una tarea titánica que involucra a casi 4,000 combatientes, incluyendo personal de Conafor, militares, gobiernos locales y voluntarios. La pérdida de tres vidas es un recordatorio del costo humano de esta crisis. Mientras las autoridades trabajan para controlar las llamas y esclarecer las causas, el país honra a estos brigadistas que dieron todo por proteger nuestros bosques.
Discussion about this post