La madrugada del martes dejó una marca imborrable en Santo Domingo. El techo de la discoteca Jet Set, un ícono de la noche dominicana, se desplomó y ya se reportan 136 fallecidos, según los últimos datos de los socorristas. Pero la cifra podría subir, advierten las autoridades, mientras el país sigue en shock por una tragedia sin precedentes.
Rescate entre escombros: un esfuerzo contrarreloj
José Luis Herasme, oficial del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y encargado de las labores de rescate, informó que en las últimas horas han sacado 12 cuerpos de un total de 20 localizados bajo los restos del local. Lo dijo frente al director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, quien no confirmó ni desmintió los números. “Por respeto a los familiares de los fallecidos”, Méndez prometió más detalles este miércoles. Mientras tanto, los equipos trabajan sin descanso, con la esperanza de concluir entre las 10 y las 11 de la noche, hora local.
Herasme no dudó en calificar el suceso como único: “Es la primera vez que ocurre un colapso de esta magnitud en una edificación en este país. Hemos cumplido con todos los requerimientos para estos casos”. La ayuda no se ha hecho esperar: socorristas de comunidades judías en México y de Puerto Rico se sumaron a la tarea, algo que las autoridades agradecieron de corazón.
Rubby Pérez y otras pérdidas irreparables
El desplome ocurrió en pleno concierto del merenguero Rubby Pérez, conocido como ‘La voz más alta del merengue’. Hoy se confirmó su muerte, una pérdida que golpea duro al mundo artístico. Apenas en marzo, Pérez había recibido un Soberano Especial, el mayor reconocimiento al arte y espectáculo en República Dominicana. Pero no fue el único: entre las víctimas están Nelsy Cruz, gobernadora de Montecristi, y un hijo del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella. Nombres que resuenan y duelen.
Jet Set: un símbolo con historia
La discoteca Jet Set no es cualquier lugar. Es el epicentro de la vida nocturna en Santo Domingo, famosa por sus noches de merengue y salsa cada lunes. Sin embargo, no es la primera vez que enfrenta problemas: en 2023, un incendio dañó parte de su estructura, aunque volvió a abrir poco después. Ahora, las autoridades intentan descifrar cuántas personas estaban dentro cuando todo colapsó, un dato que aún es un misterio.
Rumores y preguntas sin respuesta
El director de la Policía Nacional, Ramón Guzmán Peralta, salió al paso de las denuncias en medios locales sobre el supuesto uso de tarjetas de crédito de algunos fallecidos. “A esta institución no ha llegado ningún caso”, afirmó tajante. Mientras, las familias esperan respuestas y los socorristas siguen removiendo escombros, la tragedia de Jet Set se convierte en un capítulo sombrío para un país que no termina de entender qué pasó.
Discussion about this post