El amor todo lo puede, y es que en nuestra rutina diaria podemos encontrarnos con incontables oportunidades de demostrar este grandioso sentimiento hacia los demás, incluso estando inmersos en nuestras tareas cotidianas, podemos ser capaces de ayudar al prójimo.
Sin duda alguna que la fuerza del amor nos transforma, y está en nuestras manos decidir construirlo y es que amar es un arte, una habilidad que podemos ir desarrollando, a través de prácticas emocionales, que fortalecen nuestra esfera afectiva.
Debemos considerar, que el amor crea recursos que beneficia directamente a nuestra salud, nuestros lazos sociales, nuestra personalidad y mejora nuestra resiliencia, es una ida y vuelta recíproca, en el cual nos conduce a ser la mejor versión de nosotros mismos.
Verá usted, nuestras acciones y atención están en mejor sintonía con las personas que están a nuestro alrededor, experimentamos más calma, estamos más abiertos y somos más amistosos.
Y es que el amor tiene el poder de reestructurar nuestro sistema neuronal, conduciéndonos a que podamos experimentar lazos sociales fuertes y además vernos motivados a implementar hábitos saludables.
Además, nos protege, nos ayuda a decirle adiós a esos sentimientos de soledad, Los beneficios son compartidos, ya que nos hace estar más atentos a las necesidades de los demás y los protegemos.
Aunado a todo esto, grandes beneficios aportan el amor a la salud, para empezar, disminuye el nivel de estrés ya que reduce la producción de cortisol y con ello la ansiedad o los estados depresivos, haciendo presente estados de bienestar como el placer y felicidad.
Anote también el aumento de la creatividad, aparecen más pensamientos y emociones positivas como la alegría, satisfacción, el interés por la vida, se fortalece el sentido existencial y todo esto es por el papel que juega la bioquímica del amor al liberar diversas sustancias que producen estados placenteros.
Y todavía aún más, se refuerza el Sistema inmunológico, al producirse mayor liberación de endorfinas (unas sustancias conocidas como los antidepresivos naturales) la sensación de felicidad aumenta, por otro lado, las endorfinas mejoran el funcionamiento del sistema inmunológico, por lo que el amor mejora también nuestras defensas ante enfermedades.
También disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, debido a que se incrementa la producción de dopamina, oxitocina y norepinefrina que ayudan a reducir este tipo de riesgos para la salud, así que no escatime el amor y disfrute estados saludables emocionales, físicos y espirituales.
LISTOS MODULOS DE SALUD.
Con más de 200 profesionales de la salud, está contemplado apoyar a la ciudadanía, en alguna incidencia que ponga en riesgo su integridad física, en este próximo asueto vacacional de días santos.
Con el fin de velar por la salud, el Gobierno del estado, tiene todo dispuesto para la instalación de módulos de atención médica de primeros auxilios para los vacacionistas, en caso de un percance o incidente.
En este entendido el secretario de Salud Vicente Hernández Navarro, indico que serán 14 puestos de auxilio médico los que prestarán ayuda profesional, en este “Operativo de Semana Santa 2025”
Será personal de salud con categorías de atención médica, epidemiologia, promotores, vectores sanitarios, entre otros, quienes prestaran pronta ayuda en los lugares de recreación. Del 16 al 20 de abril.
Estos módulos, estarán habilitados como puestos de socorro y contarán con botiquines de medicamentos, material de curación, material de información sobre el cuidado de alimentos, prevención de accidentes y de enfermedades como diarreas y dengue.
Y por supuesto, que brindaran los doctores consultas de medicina general, y la medicina preventiva para detectar pacientes febriles, o con diarrea para descartar posibles casos de cólera, lesiones, quemaduras solares o por “agua mala, solo por mencionar algunas medidas de atención a la salud.
Pero además en estas acciones de ayuda el Voluntariado de la Secretaría de Salud, sigue intensificando sus tareas altruistas en todos los hospitales, para ofrecer alimentos a los familiares de personas que se encuentran internadas.
En estas tareas menesterosas en donde brindan comida a personas que se encuentran afuera de esta institución médica, esperando noticias de sus familiares que se encuentran hospitalizados, también reciben mensajes de aliento y fortaleza para que tengan fe en la sanidad de los pacientes.
CONVENCIMIENTO DEL VOTO.
A una semana de inicio de campaña de estas elecciones judiciales, algunos candidatos ven complicado el panorama del convencimiento del voto, esto es debido a las restricciones para su promoción.
Hay que tener en cuenta, que el principal medio de divulgación son las redes sociales, pero algunos no están involucrados en estas plataformas de comunicación, entonces buscaran el ingenio de dar a conocer sus propuestas de trabajo a través de otros canales, y claro nada fácil será a estas alturas.
Y por lo pronto la candidata Tania Contreras, sigue avanzando en su promoción de sus propuestas, ha recorrido algunos municipios del estado, para que la conozcan y también para entregar folletos de sus ejes de trabajo y pedir el voto ese próximo primero de junio.
Tania, es incansable en estas rutinas del acercamiento con la gente, en esta segunda semana de su campaña, ha tenido oportunidad de visitar gran número de hogares, ha tocado, puertas para dirimir sobre este tema de las elecciones judiciales y pedirles el voto.
La candidata aspira a ser Magistrada del Poder Judicial del Estado, y anhela si el voto le favorece, aplicar una justicia pronta sin dilación, de rostro humano y cercana al pueblo, ahí va a todo vapor.
Por su parte Consuelo Terán, quien desea ser Magistrada en la justicia de adolescentes del Poder Judicial Estatal, se mueve como pez en el agua, para promover el voto a su favor, tiene más de 30 años de experiencia en el servicio público.
Busca cambios para una justicia restaurativa, en donde el sancionado tenga oportunidades de empezar nuevamente un ciclo de vida productiva, ha visitado varias colonias de esta ciudad capital para que las familias tengan conocimientos de sus propuestas.
Y la candidata Gladiola Enríquez Cedillo, quien busca ser Magistrada de Circuito en materias Penal y de Trabajo, del Poder de la Federación, no se duerme en sus laureles, ha intensificado, su campaña en la zona norte en la ciudad de Reynosa, en donde ha encontrado muchos simpatizantes a su plataforma de trabajo.
La respaldan más de 20 años en el servicio público Federal, donde ha hecho una carrera de trabajo muy consolidado, y siempre buscando que la impartición de justicia sea apegada a Derecho.
En fin por lo tanto, todos los candidatos, hacen su lucha para el convencimiento del voto, todavía les espera más de cuarenta y cinco días, y pues esperando que el electorado se anime a sufragar en las próximas urnas.
Hasta la próxima
gildateran@yahoo.com.mx.
Discussion about this post