En Tamaulipas, la lucha contra la pobreza alimentaria es un reto urgente. Según datos recientes, 466 mil personas en el estado no tienen acceso suficiente a alimentos, y los municipios de Bustamante, San Carlos, Miquihuana, Casas y ciertas zonas de Matamoros son los más golpeados por esta realidad.
Un esfuerzo que no cubre todo
Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, reconoció que los programas actuales no logran atender a todos los necesitados. “Esto nos lleva a pensar posiblemente que nosotros con las 284 mil 747 despensas que entregamos no estamos cubriendo todo el espectro de carencia alimentaria, pero hay otras dependencias que trabajan en el mismo tema de la alimentación”, explicó.
A pesar de este panorama, no están solos en la tarea. El Sistema Estatal DIF Tamaulipas también distribuye despensas para apoyar a las familias que más lo necesitan, sumando esfuerzos para combatir la inseguridad alimentaria.
¿Dónde está el mayor rezago?
La pobreza alimentaria no se distribuye de manera uniforme. Casas González detalló que los municipios rurales son los más afectados. “San Carlos, Bustamante, Miquihuana y Casas son los que presentan más el rezago social, sin embargo, a nivel de localidades con rezago social Matamoros es una de las que más localidades con más rezago social, lo que representa más del 35 por ciento de su población”, señaló.
Sorprende que una ciudad como Matamoros, una de las más grandes del estado, también enfrente un nivel significativo de carencia, lo que refleja la complejidad del problema.
Ampliando la ayuda
Conscientes de que hay mucho por hacer, las autoridades están decididas a fortalecer las estrategias. “Vamos ampliar los programas sociales de esta administración, porque el gobernador se ha comprometido a garantizar estos programas sociales. En ese sentido estamos ya con el programa Impulsando Tu Bienestar que es ampliar la oferta de empleo temporal y mejorar el ingreso para las familias para satisfacer sus necesidades”, afirmó la secretaria.
Este programa busca no solo llevar alimentos a la mesa, sino también generar oportunidades para que las familias mejoren sus ingresos y, con ello, su calidad de vida.
Trabajo en equipo para un futuro mejor
El camino no será fácil, pero hay un compromiso claro. Casas González aseguró que se fortalecerá la coordinación con el gobierno federal para reducir los índices de pobreza en Tamaulipas. Con iniciativas como el Plan México, se busca garantizar que los programas sociales lleguen a más personas y tengan un impacto real.
La meta es clara: que menos familias en Tamaulipas enfrenten la incertidumbre de no saber si habrá comida en su mesa. Con esfuerzo conjunto y programas más amplios, el estado está dando pasos para construir un futuro con mayor bienestar para todos.
Discussion about this post