Ante el pleno del Congreso, se presenta acción legislativa que tiene por objeto actualizar la Ley Interna del Congreso para incorporar la política de cero desechables en el Congreso del Estado, como el inicio de una política pública de reducción de residuos en el Estado.
José Abdo Schekaibán Ongay, diputado local panista, sostiene en su exposición de motivos que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL, México genera según datos de 2020, 944 gramos por habitante por día, de residuos sólidos urbanos, que son aquellos generados en las casas habitación y resultan de eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen, y sus envases, embalajes o empaques, entre ellos los vasos desechables, y botellas de agua, que consumimos todos los días, incluso en este Congreso.
Sin embargo y de acuerdo a las estadística generada por ECOCE, la principal asociación civil que impulsa el reciclaje de productos; en México apenas se recicla un 50% del plástico Polietileno conocido como PET; por lo que concierne al unicel la cifra es muy inferior; para el proceso de ambos materiales se requieren grandes cantidades de agua para su reutilización, además muchos no son separados y terminan en vertederos, ríos, y únicamente logran su descomposición, en cientos o miles de años, por lo que se ha cuestionado la verdadera efectividad de las políticas de reciclaje, cuando se analizan tomando en cuenta el incremento en su consumo y la generación de residuos.
Por tal motivo, y tomando en cuenta el auge del principio de la economía circular, y la Agenda 2030 de Naciones Unidas con relación al medio ambiente, que han sido ampliamente impulsadas en este Congreso, resulta conveniente que como representantes del pueblo, sigamos siendo punta de lanza y pongamos el ejemplo en el compromiso institucional para disminuir los residuos sólidos, y siguiendo el avance en Instituciones como el Senado de la República; en Tamaulipas comencemos por nuestro recinto legislativo, y ajustando nuestro marco normativo, erradiquemos en la Legislatura 66 y hacia el futuro, el uso de plásticos y unicel al interior del parlamento, puntualizó.
Discussion about this post