El próximo 1 de junio del presente año 2025, se llevarán a cabo elecciones locales en los Estados de Durango y Veracruz, donde se elegirán Presidentes Municipales. En Durango son 39 municipios y en Veracruz 212.
La población ciudadana en el Estado de Durango se concentra en tres municipios, a diferencia del Estado de Veracruz donde su población está más dispersa.
En ambos estados han aparecido una serie de encuestas con datos contrapuestos según sea el interés político, todas realizadas de forma telefónica y/o digital, lo que no da certidumbre ni a los candidatos, ni a la sociedad, ni a los partidos políticos, menos a los empresarios, ya que esa recolección de la información tiene un alto rango de error estadístico, situación que no ocurre con las encuestas en hogares aplicadas “cara a cara”.
En el caso del Estado de Durango los municipios más poblados son tres: la capital, Durango, Gómez Palacio y Lerdo, juntos concentran casi las dos terceras partes (65%) de la ciudadanía en dicha Entidad Federativa. Hay que recordar que este Estado lo gobierna el PRI, a través de Esteban Villegas Villarreal desde el 15 de septiembre del 2022.
Las campañas electorales para elegir alcaldes en Durango se van a hacer de forma escalonada: los tres municipios mayormente poblados Durango, Gómez Palacio y Lerdo, iniciaron el pasado miércoles 9 de abril, 15 municipios iniciarán campañas electorales el 19 de abril, 21 municipios iniciarán el 29 de abril. Los 39 municipios terminan las campañas el 28 de mayo para ir a elecciones el 1 de junio del presente año.
En Durango contenderán por primera vez los partidos locales Villistas, Renovación y Encuentro Solidario además de Movimiento Ciudadano y las dos alianzas electorales “Sigamos Haciendo Historia por Durango” conformada por Morena, PT y Partido Verde, y la denominada “Unidad y Grandeza” formada por PRI y PAN.
Hay que mencionar que, en el caso del municipio de Durango, cualquier candidato que gane la Alcaldía será candidato a Gobernador por el Estado de Durango en el 2028, en este escenario la elección esta centrada en dos grandes fuerzas políticas, la alianza PRI-PAN por el actual alcalde Antonio Ochoa Rodríguez que busca su reelección y la alianza Morena-PT-Partido Verde con José Ramón Enríquez a la cabeza. Además de Francisco Franco por Movimiento Ciudadano, Héctor Sendel Cardiel por Encuentro Solidario, Guadalupe Silerio por Renovación y Emmanuel Reyes que es candidato independiente.
En Veracruz, los municipios más poblados son la capital Xalapa, el puerto de Veracruz y Coatzacoalcos, la suma de los ciudadanos de esos tres municipios representa casi la quinta parte (18.3%) del universo ciudadano de esa Entidad Federativa. El Estado lo gobierna Rocío Nahle García, pertenece a Morena.
En cuanto al inicio de las campañas electorales en Veracruz, éstas arrancan el 29 de abril y concluyen el 28 de mayo. Participarán seis partidos políticos: PAN, PRI, PT, Partido Verde, Movimiento Ciudadano y Morena. En este caso PAN, PRI, MC y PT van solos, hay una sola alianza electoral Morena y Partido Verde.
Es muy probable que los alcaldes ganadores de los tres principales municipios en Veracruz busquen su reelección en el 2028 para luego postularse como candidatos a Gobernador por el Estado de Veracruz en el 2030.
Estas elecciones locales han sido un tanto opacadas por la elección al Poder Judicial, donde se elegirán a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, se elige a los consejeros del Consejo de la Judicatura Federal, también se elegirá a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a la mitad de los jueces de Control y mitad de jueces de distrito, la otra mitad se elegirán en el 2027.
Algunos analistas están adelantando vísperas al suponer un alto abstencionismo, porque ese mismo día se van a celebrar elecciones para elegir jueces, magistrados y ministros a nivel nacional para el Poder Judicial, suponen que la ciudadanía no va a participar porque tendrán muchas boletas y se van a confundir. Sólo puedo mencionar que nadie conoce aún el futuro, sólo son suposiciones.
La mejor opinión es la suya, saludos.
Lic. Mauricio Morán Olmos, Director de Metodología del IMO: imo.mauricio42@gmail.com
Página web de IMO http://www.imocorp.com.mx
El Instituto de Mercadotecnia y Opinión es una agencia encuestadora mexicana independiente, representa a México en el ISSP (Programa Internacional de Encuestas Sociales) y pertenece a la Asociación Mundial de Investigación de la Opinión Pública WAPOR.
Discussion about this post