Ya es tendencia que el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz sea relevado en el cargo, porque los habitantes están muy decepcionados del tipo de administración que instauró y donde nada cuenta para quienes más requieren del respaldo municipal.
Los más urgidos para que el alcalde, quien es hijo de la Senadora del partido Verde Ecologista de México, Maki Ortiz de Peña, son las y los Diputados del Congreso local, a manera de venganza, porque a pesar de contar con el respaldo social, varios de ellos que buscaron ser candidatos a la alcaldía el año pasado, se quedaron en la raya.
Ello debido a que, el comité nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, PMRN, que era manejado por el actual secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, dio la autorización para que el alcalde Peña Ortiz se postulara para la reelección, misma que ganó de calle a sus adversarios de otros partidos políticos.
Incluso, habría que considerar que, los reynosenses creyeron que no se equivocaron al permitir la reelección y votaron en las urnas a favor del integrante del clan Peña Ortiz, que ha manejado la política en la última década como ha querido y con los colores que les dio en gana. Eso de lugar a un grupo que bien podría denominarse TUM, es decir, Todos Unidos contra Makito.
La gota que derramó el vaso o más buen la lluvia que inundó las colonias, significó el acabose para el alcalde, en primera, porque desde la afectación de las lluvias, estuvo primero el Gobernador, Doctor Américo Villarreal Anaya y el jefe edilicio no, también fue la Coordinadora Nacional de protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y el alcalde no.
Luego llegó la titular de la secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y el responsable del Ayuntamiento no apareció por ningún lado, de igual forma acudieron secretarios del Gabinete estatal, entre ellos, la de Bienestar, doctora Silvia Casas González y el alcalde brilló por su ausencia.
Resulta lógico creer que la gente ya se cansó de que Peña Ortiz, se siente con tanta suficiencia política y creen que una desconocida no le vendía mal, por ello, las protestas que comenzaron a aparecer hace una semana, se sostendrán al tomarse en cuenta que los enemigos naturales del Jefe Edilicio, como las y los diputados locales, podrían financiar o apoyar desde la oscuridad a las personas que portan carteles o lonas con reclamos a las autoridades municipales.
En estos días, la presidenta de la República, Doctor Claudia Sheinbaum Pardo, visitará la Frontera de Tamaulipas, para echar a andar junto con el Gobernador, Doctor Américo Villarreal Anaya, el Programa de Vivienda del Bienestar e informará de la determinación de hacer condonaciones a pagos de personas que están en condición de vulnerabilidad y, es probable que el alcalde de Reynosa no aparezca por ningún lado, en el entendido de que, debe de viajar a la ciudad de Matamoros para estar presente en el evento.
Desde luego, también es probable que no acuda, porque tiene cosas más importantes que hacer, como el asunto de los negocios familiares y la boda que tiene en puerta, cosas de las cuales la gente habla mucho y están que trinan en contra de las dependencias del Municipio, como la de servicios públicos, porque no cumplen con la función que les corresponde, lo mismo que la COAMAPA, ya que, una gran cantidad de colonias tienen dificultades serias de abasto del vital líquido.
Todavía para agudizar las cosas y crear tensiones adicionales, el Cabildo de Reynosa Solicitó al Congreso del Estado fondos adicionales para la atención de la contingencia por las inundaciones en más de 70 colonias y quiere 320 millones de pesos, así que, las y los Legisladores, en especial los reynosenses pusieron el grito en el cielo, como Humberto Prieto Herrera, quien afirmó que las cuentas del municipio tienen observaciones de la Auditoría Superior del Estado porque no están comprobados más de mil 500 millones y ahora el alcalde quiere más.
La respuesta de los congresistas es lógica, no le darán ningún peso, porque desde una perspectiva política, los desplazó, sin embargo, el alcalde, los cocorea con la pedida de más recursos y los del Congreso del Estado se ganchan y se arman los dimes y diretes, porque una cosa son las observaciones de los recursos y otra las necesidades de más para atender la contingencia. Por aquello de que unas son las paridas y otras las preñadas.
Con el programa de Vivienda que pone en marcha la presidenta de la República, se beneficiará a ciudadanos de la Frontera, que incluye a los de Reynosa y quizá, a gestión del Gobierno del Doctor Villarreal Anaya, puedan destinarse créditos de casas a las personas que resultaron afectados por las inundaciones.
Aunque, en realidad eso no resuelve la bronca, porque la ciudad requiere de una gran inversión para construir una red de drenaje pluvial de alta efectividad, que incluye cortes a vialidades y la edificación de puentes, para que el agua al no tener salida inunde colonias y se quede estancada por mucho tiempo.
Discussion about this post