El Gobernador, Doctor Américo Villarreal Anaya y el nuevo secretario de Educación de su Gabinete, Doctor Miguel Ángel Valdez García, son hombres de grandes proyectos educativos, mismos que vieron cristalizar paso a paso, porque les tocó dar forma a la ya consolidada Universidad La Salle Victoria.
El mandatario como integrante y presidente del Patronato de la ULSA y el funcionario como impulsor de la idea de que, la capital de Tamaulipas contar con una institución privada que pudiera atender la demanda educativa y evitar que cientos de estudiantes salieran del estado para ir a cursar sus estudios, en particular en la Ciudad de Monterrey, en el vecino estado de Nuevo León.
Con proyectos exitosos en este campo, ahora que coinciden para conducir las tareas educativas del Gobierno del Estado, es de esperarse que grandes cosas pasarán en las escuelas que son competencia de la secretaria de Educación estatal.
Por cierto, a decir del nuevo secretario, los indicadores con los que se mide el avance del sector, están en verde, es decir que, de los 32 que se toman en cuenta, en la administración de la ahora exsecretaria, Mtra Lucía Aimé Castillo Pastor, 26, que son la gran mayoría están en esa condición y solo deberá de trabajarse en los seis restantes para llegar al grado máximo de cumplimiento.
Es de entenderse la preocupación mostrada por el Doctor Valdez García, en primer lugar, porque no puede fallarle a su amigo el Doctor Villarreal Anaya a pesar de que exista en el escenario educativo el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, quien despacha como secretario General de la Sección 30 del SNTE y, porque según su conveniencia deja que los colaboradores que tiene se vayan por la libre para presionar a las autoridades educativas y señalar que él no fue.
Después de que llegó al Palacio de Gobierno como subsecretario de Planeación, de la Secretaría de Educación de Tamaulipas a eso de las dos de la tarde un una hora después salió de allí como titular de la dependencia en la que despachó en forma atinada Castillo Pastor, el matamorense hizo ver que tiene tres actividades fundamentales para impulsar la educación pública de la entidad, contar con mejor infraestructura educativa, calidad de la educación y hacer a los maestros sus aliados con el reconocimiento pleno a su labor.
En el mundo de la educación privada y pública en la que se ha movido el Doctor Valdez García, implica dedicación absoluta, preparación, actualización y revisar siempre los contextos para tomar decisiones acertadas para cumplir los objetivos delineados, que, en el caso del Gobierno de Tamaulipas son muy claros y están basados en una estrategia delineada por el Gobernador Villarreal Anaya, en la que están implicados elementos como la transformación, el humanismo y la calidad.
Algo que cambiará en las relaciones entre funcionarios de educación del Estado y los dirigentes de la Sección 30 del SNTE, es que, ya no se verán más los desplantes machistas de los integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección, quienes siempre pensaron que se veían muy “nice” encarando a la Mtra. Castillo Pastor, para hacerla sentir menos, así que, como nunca se dejó, hubo interpretaciones en todos los sentidos.
Por lo pronto el dirigente de los maestros, Rodríguez Treviño ya tuvo una reunión con el nuevo secretario de Educación la cual llamaron de bueno deseos, porque se dijeron que allí estarían para trabajar a favor de la estrategia educativa del Gobierno del Estado, pero, hay que decirlo, el experto en educación privada y pública, es ambidiestro, pega con la derecha y con la izquierda, por aquello de que se ocupe con los disque colaboradores que tiene el neoladerense de adopción, pero nativo de Villagrán.
Los otros
El ingeniero José Guerrero Gamboa, quien llegó a la presidencia de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas como interino, luego de que se fuera de la dirigencia el nunca bien ponderado productor pecuario panista, Julio César Gutiérrez Chapa, será desde este jueves presidente formal de la UGRT, porque los asociados decidieron que se mantenga al frente para el siguiente período de tres años comprendido del 2025 al 2028.
Habrá un evento de Ganaderos en el cual estará presente el Gobernador de la entidad, Doctor Américo Villarreal Anaya y el presidente de la Confederación Ganadera del país, el tamaulipeco y expresidente de la Unión Ganadera Regional, Homero García de la Llata y representantes de todas las Asociaciones locales que conforman la organización estatal.
Por su lado, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Cantú Villarreal, atajó cualquier sospecha de que, por los Puentes Internacionales de la ciudad que gobierna, pase combustible de dudosa procedencia, mejor conocido como huachicol, por tanto, debe entenderse que, es el comercio internacional formal y bien documentado el que todos los días se lleva a cabo en los cruces fronterizos que tiene aquella ciudad.
Discussion about this post