La oferta académica que tiene la Universidad Autónoma de Tamaulipas, sí llama la atención de los estudiantes preparatorianos que están a punto de concluir su educación media superior y que aspiran a ingresar a las carreras profesionales, así que, el registro de aspirantes tiene que ser mayúsculo.
No se trata de pensar en ello a partir de que, febrero fue el mes de las preinscripciones en la educación básica, pero, sí de jugar con las probabilidades, bajo la premisa de que más estudiantes de los esperados en una gran cantidad de Facultades genera un viraje en la planeación y podría darse el caso, como en años anteriores, que deban de abrirse más grupos para atender la demanda.
Con el uso de la tecnología y porque en la página electrónica de la UAT existe toda la información necesaria para que, quienes aspiren a ingresar a la UAT conozcan las 80 carreras y los planes de estudio que tiene cada una, es que, pueden obtenerse datos sobre el registro de aspirantes, incluso, de consultas sobre las carreras que se imparten en las 26 Unidades Académicas, algunas de las cuales tendrán carreras nuevas para el ciclo escolar agosto-diciembre de este año.
El Rector Dámaso Anaya Alvarado, tiene claro que, ante la gran demanda de estudiantes, es necesario revisar los esquemas para la ampliación de grupos, en el entendido de que no es solo decir que se abra un grupo más, es ir de inmediato a la planeación para saber la capacidad de aulas, equipos, herramientas de laboratorio y desde luego docentes.
Ante el solo hecho de que haya alrededor de una docena de opciones nuevas para el nivel de licenciatura en todas las regiones de la entidad, entre las que se incluyen arquitectura y e ingeniería en Ciencia de Datos en Victoria, implica aulas, maestros herramientas para el docente y crecimiento de la planta de trabajadores en las áreas administrativas.
Por tanto, la universidad que tiene a su cargo el médico Anaya Alvarado, está en crecimiento y se corroborará en agosto próximo, cuando se espera que la matrícula de ingreso sea superior en un 10 por ciento al promedio de los últimos años.
El registro para la admisión está en línea y su vigencia será hasta el 29 de abril, así que, los estudiantes que egresarán de las preparatorias públicas y privadas, pueden consultar sobre las más de 80 carreras ofertadas por la UAT en los Campus Universitarios ubicados a lo largo y ancho de la entidad.
Los otros
Por allá en la Ciudad de México el Gobernador de la entidad estuvo con la presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo al acudir junto con sus homólogos de los 24 estados del país que tienen convenida la atención médica de los ciudadanos con el sistema IMSS-Bienestar.
El punto fue evaluar los avances que se tienen con el modelo maneja el Doctor Alejandro Svarch Pérez y, por tanto, responsable suministrar desde la capital del país todos los insumos requeridos por las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel, con el compromiso de fortalecer los servicios médicos para que lleguen a quienes requieren de ellos.
El encuentro de los Gobernadores de las entidades con la presidenta de la República sirvió para refrendar el compromiso de garantizar un buen sistema de salud gratuito, universal y de calidad para las y los tamaulipecos y mexicanos.
Circuló en medios de comunicación una gráfica en Palacio Nacional, en la cual, las mandatarias y mandatarios flaquean a la presidente Sheinbaum Pardo, a quien acompañaron miembros de su gabinete como la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de Salud, Doctor David Kershenobich Stalnikowitz, el doctor Svarch Pérez, el Director del IMSS Zoé Robledo Aburto.
Por cierto, la reunión de mandatarios allá en la ciudad de México, seguro fue un espacio para comentarios sobre el Tercer Informe de Gobierno que rendirá dentro de unos días el doctor Américo Villarreal Anaya y al cual, hasta podrían asistir varios de los mandatarios que revisaron los avances del modelo IMSS-Bienestar que tienen instalado en sus entidades.
Todavía no corren las invitaciones, pero, desde la Oficina del Gobernador que maneja el Doctor Ricardo Guerrero Morales, ya trabajan en ello, en especial para que se defina quien será el representante de la Presidencia de la República.
A nivel local, ya los alcaldes están enterados, así que, todos, incluidos quienes no son del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, acudirán al Tercer Informe de Gobierno.
Sentido, muy sentido el deceso de Don Rogelio García Lerma, un hombre de la comunicación y la radio en la ciudad de Matamoros que supo servir a la sociedad desde su trinchera y hacer amigos, miles de amigos.
Caracterizado por ser un hombre amable, muy celoso de su profesión y apasionado la vida, será recordado siempre por quienes tuvieron la oportunidad de estar en su camino.
Discussion about this post