El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que México debe redoblar esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo, a pesar de haber entregado a 29 líderes del narcotráfico a su gobierno.
“Las autoridades mexicanas entregaron a 29 de los principales líderes de los cárteles, algo sin precedentes. Pero necesitamos que México y Canadá hagan más”, señaló en su primer mensaje al Congreso tras su regreso a la Casa Blanca.
Trump reiteró su intención de combatir a los cárteles y aseguró que ha enviado al Congreso una iniciativa para eliminarlos. “Los cárteles están librando una guerra contra Estados Unidos, y es hora de que respondamos”, afirmó.
Postura comercial y tensiones diplomáticas
El mandatario también defendió la imposición de aranceles a México y Canadá, que entraron en vigor ayer, y anunció que implementará un arancel recíproco a partir del 2 de abril. Además, insistió en que declaró una emergencia nacional en la frontera con México y envió más agentes para contener los cruces migratorios.
“Como resultado, los cruces fueron los más bajos registrados en la historia”, aseguró.
Por otro lado, Howard Lutnik, secretario de Comercio de EE.UU., adelantó que Trump planea presentar hoy una propuesta de acuerdo comercial a México y Canadá, buscando un punto intermedio en la aplicación de aranceles.
Designación de cárteles y medidas internas
Trump destacó que su gobierno ha designado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, poniéndolos en la misma categoría que el Estado Islámico. “Ahora están oficialmente reconocidos como terroristas, y hasta el último de ellos se irá del país o será encarcelado”, sostuvo.
En materia de política interna, el presidente reiteró su postura contra el movimiento progresista, señalando que “solo hay dos géneros, masculino y femenino”, y abogó por la pena de muerte para asesinos de policías.
Trump concluyó su discurso asegurando que su administración representa la renovación del sueño americano. Su intervención ante el Congreso duró una hora y 40 minutos, convirtiéndose en la más extensa para un presidente en la historia del país.
Discussion about this post