En la colonia Azteca de Ciudad Victoria, la academia Búhos Taekwondo, dirigida por el maestro Carlos Iván Escobar, se ha convertido en un referente para quienes buscan no solo aprender este arte marcial, sino desarrollar disciplina, confianza y valores fundamentales para la vida. Padres de familia y alumnos destacan la importancia de esta práctica en el crecimiento personal de los niños y jóvenes, resaltando su impacto en la salud física, el rendimiento académico y la seguridad emocional.
El impacto del taekwondo en los niños: Testimonios de los padres
Para muchas familias, la elección de esta academia ha sido clave en el desarrollo de sus hijos. Mireya Reyes, madre de Yaremi Guadalupe, comparte que inscribió a su hija para fomentar en ella la disciplina y el amor por el deporte. Desde entonces, ha notado cambios positivos en su resistencia física, independencia y seguridad en sí misma. “Ahora interactúa con más confianza con otras personas y el ambiente en la escuela siempre es de respeto y convivencia”, menciona.
Por su parte, Mario Honorato, padre de Carlos David, destaca que el taekwondo ha sido una pieza fundamental en la formación de su hijo. “Esta disciplina es algo que las nuevas generaciones necesitan. Ha mejorado su autoestima, espera con entusiasmo cada sesión y ha participado en torneos que han fortalecido su amor por este arte marcial”, explica. Además, resalta que la escuela no solo enseña técnicas de combate, sino también valores como el respeto, la disciplina y la empatía.
El taekwondo como herramienta de desarrollo físico y mental
El maestro Carlos subraya que el taekwondo no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente. “Ayuda a mejorar la condición física, la resistencia, la elasticidad y la fuerza. Pero, más allá de lo físico, inculca valores esenciales como la disciplina, el respeto y la perseverancia, que son la base para cualquier estudiante”, explica.
Con el paso de los años, el taekwondo ha evolucionado. Existen dos enfoques: el tradicional, con un estilo más agresivo y de impacto fuerte, y el moderno, donde se han modificado técnicas y estrategias incorporando tecnología para optimizar el entrenamiento. Sin embargo, en ambos casos, la esencia del arte marcial sigue siendo la misma: formar personas con autocontrol y determinación.
Un consejo para quienes quieren comenzar
Para quienes aún dudan en iniciarse en este deporte, el maestro Carlos Iván los anima a dar el primer paso. “Hay que atreverse a tomar retos, porque eso nos enseña a superar miedos, fortalecer la condición física y siempre tener un objetivo claro”, aconseja.
A lo largo de los años, la academia ha sido testigo de muchas historias de superación. Algunos alumnos llegaron con problemas de comunicación o inseguridad, mientras que otros sufrían acoso escolar. Con el tiempo y la práctica constante, han desarrollado confianza, valentía y habilidades que les han permitido enfrentar la vida con otra actitud.
En Ciudad Victoria, el taekwondo no es solo un deporte, sino una herramienta de transformación para niños y jóvenes. La academia Búhos Taekwondo sigue formando atletas con valores, disciplina y una mentalidad fuerte para enfrentar cualquier desafío.
Información de contacto
Ubicación: Av. Tenochtitlan con calle Mina, esquina planta alta, Colonia Azteca 1, Ciudad Victoria, México
Teléfono: 834 325 0035
Maestro: Carlos Iván Escobar – Academia Búhos Taekwondo
Discussion about this post