Ya quedó. Desde Nuevo Laredo las y los Diputados de la Legislatura 66 mandaron un mensaje a los secretarios del Gabinete del Gobernador, Doctor Américo Villarreal Anaya, para que se preparen a fin de que comparezcan en el Congreso del Estado a fin de que amplíen la información contenida en el documento entregado por el Secretario General de Gobierno, Héctor Villegas González el pasado 15 de marzo y que contiene el estado que guarda la administración relativa al tercer año de trabajo.
Las comparecencias de los funcionarios estatales siempre son en dos vertientes, unos van a las Comisiones Legislativas y otros exponen sus resultados en la sesión Plenaria del Congreso del Estado, mismas que son públicas y pueden ser observadas por cualquier persona.
La Junta de Gobierno del Congreso del estado que tiene a su cargo el Diputado Humberto Prieto Herrera, dio a conocer la organización de las comparecencias y las fechas en las cual estarán los titulares de las áreas gubernamentales, inician con la titular de la Contraloría Gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo el martes primero de abril en la modalidad de Comisiones.
Así cómo, los titulares de las Secretarías de Trabajo y Previsión Social y la de Desarrollo Energético que tienen a su cargo, Luis Gerardo Illoldi Reyes y José Ramón Silva Arizabalo, de manera respectiva.
Luego, al día siguiente, dos de abril, también en Comisiones comparecen el Secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, el de Salud, doctor Vicente Joel Hernández Navarro y el de Obras Públicas, ingeniero Pedro Cepeda Anaya.
El ocho de abril los secretarios de Finanzas y Administración, Doctor Jesús Lavín Verástegui y Mtra Luisa Eugenia Manautou Galván, ampliarán la información a los diputados de las Comisiones que corresponden.
Los secretarios que van al Pleno Legislativo, son, la de Educación Mtra Lucía Aimé Castillo Pastor y la de Economía, Ninfa Cantú Deándar, en la sesión presita para el tres de abril. La primera a las 10 de la mañana y la segunda a las 12 horas.
Al día siguiente, cuatro de abril, van a pleno a hablar sobre las acciones desarrolladas el año pasado, Sergio Chávez García de Seguridad Pública y el ingeniero Raúl Quiroga Álvarez de la secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social.
Estarán en el pleno Legislativo el día nueve de abril, el Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, ingeniero Antonio Varela Flores y la secretaria de Bienestar Doctora Silvia Casas González.
En tanto que, sus compañeros de la General de Gobierno, Héctor Villegas González y la titular de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Karina Saldívar Lartigue, cerrarán el ciclo de comparecencias y se supone que, para ese momento ya los Legisladores, sean de la fracción que sean, tendrán bien clara la información del estado que guarda la administración del del Doctor Villarreal Anaya.
Aunque corra la versión de que, las comparecencias son tipo, una pasarla de funcionarios que confirman los datos contenidos en el documento del Tercer Informe, la realidad es que se trata de un ejercicio entre funcionarios de dos poderes, el Legislativo y el Ejecutivo, a partir del cual, la ciudadanía obtiene el beneficio de la información adecuada sobre programas, estrategias y acciones del Gobierno de Tamaulipas previstas en el Plan Estatal de Desarrollo.
El hecho de que los secretarios del Gabinete Gubernamental vayan ante las y los Diputados, no debe de espantar a nadie, ni tampoco debe aprovecharse la ocasión para que, desde las curules pretenda dejarse en evidencia a los funcionarios, más allá de justificar, explicar, ponderar o aclarar datos, porque la naturaleza explícita está contenida en el documento que tienen las Legisladoras y Legisladores en sus manos, se trata del acto de presentarse ante un órgano público para dar información.
La presencia de una autoridad convocado ante un órgano parlamentario, por razones de control político o de información, tiene, por regla general, la audiencia, de ahí que, el Congreso de los Diputados genera la invitación para que los miembros del Gobierno informen sobre los asuntos relacionados con sus respectivas áreas.
Queda todo el mes de marzo para que los miembros del Gabinete gubernamental, preparen sus informes y exposiciones que darán ante las y los Diputados de la Legislatura 66.
Quienes organizarán el trabajo en Comisiones por ser los responsables de las dependencias a las que pertenecen los convocados a comparecer, serán, el Legislador Eliphaleth Gómez Lozano, de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Diputada Gabriela Regalado Fuentes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, el Diputado Francisco Cruz Martínez de la Comisión de Energía y Cambio Climático.
De la misma manera la Diputada Mayra Benavides Villafranca de la Comisión de Turismo, el Diputado Víctor Manuel García Fuentes de la Comisión de Salud, el Diputado Marcelo Abundiz Ramírez de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos, el Diputado Isidro Vargas Fernández de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública y el Legislador, Doctor Alberto Moctezuma Castillo, de la Comisión de Administración.
Discussion about this post