El secretario de Educación, Mario Delgado, entregó a representantes de la CNTE la propuesta del Gobierno de México para todas las maestras y maestros del país, que incluye cinco compromisos, entre los que destacan el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el pasado 7 de febrero de 2025.
El documento que se dio a representantes de la CNTE en el edificio sede de la Secretaría de Educación Pública establece el compromiso de crear un programa para congelar y disminuir o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del Fovissste.
Además, plantea que se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del Fovissste para reconstruir, rehabilitar y mejorar vivienda social para las y los trabajadores del Estado.
El documento detalla la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentada este martes por la mañana durante la reunión con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Palacio Nacional.
El tercer compromiso se refiere a detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024, en tanto continúan los trabajos de diálogo.
Por otro lado, también se hace el compromiso de que se organizarán foros escuela por escuela para construir la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y los maestros que garantice sus derechos laborales, la transparencia y cero corrupciones.
Finalmente, el documento señala que el Gobierno de México asume el 100 por ciento de la reinstalación de las y los maestros destituidos de manera injustificada en el Colegio de Bachilleres de Jalisco.
COMPROMISOS:
Crear un programa para congelar, disminuir o condonar deudas impagables de acreditados del Fovissste.
Detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, en tanto continúa el diálogo.
Reinstalación de los maestros destituidos de manera injustificada en el Colegio de Bachilleres de Jalisco.
Recuperar las atribuciones del Fovissste para reconstruir, rehabilitar y mejorar vivienda social.
Organizar foros para construir una propuesta alternativa para el ingreso y promoción de docentes.
Discussion about this post