Un operativo encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con Sedena, Semar y la Guardia Nacional, resultó en el rescate de 14 mujeres presuntamente víctimas de trata de personas en la modalidad de prostitución ajena.
Las acciones judiciales se llevaron a cabo en dos bares de la colonia Industrial, donde las víctimas eran obligadas a prestar servicios sexuales y de compañía.
En el primer bar, ubicado en la calle 65, fueron liberadas nueve mujeres, quienes eran obligadas a convivir con clientes y ofrecer bailes privados. Además, se descubrió que cobraban hasta mil 600 pesos por servicios sexuales, más 800 pesos por la renta de un cuarto.
En el segundo establecimiento, también en la misma calle, se rescataron cinco mujeres mexicanas que eran forzadas a brindar servicios sexuales, cobrando hasta tres mil pesos con preservativo y mil pesos adicionales por la habitación. Asimismo, los clientes pagaban mil 650 pesos por botella de alcohol dentro del local.
Los agentes aseguraron registros de servicios, notas de remisión y preservativos, mientras que ambos bares fueron clausurados y quedaron bajo custodia de la FGE de Quintana Roo.
Quintana Roo, la entidad con más casos de trata de personas
El Informe de Incidencia Delictiva contra Mujeres 2025 del SESNSP posiciona a Quintana Roo como el estado con mayor número de casos de trata en México.
Durante 2024, el estado registró 175 casos de trata de personas, superando al Estado de México (115) y a la Ciudad de México (63). La tasa de incidencia alcanzó 17.1 casos por cada 100,000 mujeres, la más alta del país.
Además, 718 casos de violación fueron reportados en la entidad, ubicándola en el segundo lugar nacional, solo por detrás de Chihuahua.
En el último año, las autoridades rescataron 385 víctimas de trata en Quintana Roo, de las cuales 246 eran mujeres mexicanas y 84 extranjeras (principalmente de Colombia, Venezuela y Argentina). También se rescataron 55 menores de edad.
Las mujeres liberadas en el operativo más reciente fueron trasladadas a la Fiscalía Estatal, donde rindieron su declaración para integrar la carpeta de investigación.
Discussion about this post