El Gobierno de México anunció una inversión de 217.000 millones de pesos (10.500 millones de dólares) para la construcción de un tren de pasajeros que conectará Ciudad de México con los estados de Querétaro y Guanajuato. La obra, que será ejecutada por el Ejército mexicano con apoyo de diversas dependencias federales, iniciará en julio de 2025 y se prevé que comience a operar en 2028.
El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, detalló que la ruta tendrá una extensión de más de 330 kilómetros y contará con doble vía exclusiva para trenes de pasajeros que alcanzarán velocidades de hasta 200 kilómetros por hora, reduciendo significativamente los tiempos de traslado.
El proyecto se desarrollará en dos tramos. El primero, que conectará Ciudad de México con Querétaro, abarcará 225 kilómetros y requerirá una inversión de 144.000 millones de pesos (7.024 millones de dólares). Tendrá estaciones en Buenavista, Tula, San Juan del Río y Querétaro, con un tiempo estimado de viaje de casi dos horas.
El segundo tramo, de 110 kilómetros, enlazará Querétaro con Irapuato y tendrá una inversión de 73.000 millones de pesos (3.561 millones de dólares). Conectará ciudades clave del Bajío como Celaya y Salamanca, y permitirá reducir en un 30 % los tiempos de traslado entre ambos estados.
Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el tren beneficiará a 8,6 millones de personas y generará 268.000 empleos, de los cuales 99.000 serán directos y 169.000 indirectos.
Además de mejorar la conectividad entre las regiones del centro y el Bajío, el proyecto busca reducir la congestión vehicular, ofrecer un transporte más seguro y disminuir la huella de carbono al promover un sistema ferroviario más eficiente y sustentable.
Discussion about this post