Camargo, Tamaulipas. – Tamaulipas seguirá defendiendo el agua que por derecho le corresponde y a resarcir los compromisos pendientes, como la construcción del emisor de aguas residuales en la zona metropolitana de Monterrey, que permitiría alimentar con 8 metros cúbicos por segundo a la presa Marte R. Gómez, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al realizar una visita de supervisión a la presa, ubicada en el municipio de Camargo, acompañado por Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, insistió en que ya es tiempo de que se cumpla el acuerdo con el Gobierno de Nuevo León y la CONAGUA que data de 1996.
Cabe señalar que, el agua que llegaba del río San Juan a Tamaulipas y se almacenaba en la presa Marte R. Gómez” mermó a partir de 1994 cuando se inauguró la presa “El Cuchillo” en China, Nuevo León.
“Ahora toca a Tamaulipas y que se resarzan los compromisos que están pendientes y que, si hubiera otro compromiso necesario a nivel federal, en él estuviera incluida la infraestructura y la solución que se le debe dotar primeramente a Tamaulipas”, dijo.
Ante representantes de la Conagua, dirigentes de Distritos de Riego y de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), Raúl Quiroga Álvarez, dijo que el gobernador Américo Villarreal sigue encabezando la lucha por el agua que pertenece a las y los tamaulipecos y ha girado instrucciones para no claudicar hasta lograr los objetivos.
Expuso que, según la Conagua, el acueducto de 130 kilómetros requiere una inversión de 9,600 millones de pesos y que la presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado su interés, ante lo cual las autoridades federales, han presentado el proyecto con las correcciones exigidas por la Secretaría de Hacienda.
Por otro lado, en virtud de la avenida que se presentó en el río Bravo, planteó la necesidad de reunir en una mesa de trabajo a todas las autoridades involucradas y definir un protocolo sobre qué acciones a realizar para poder darle viabilidad a los desfogues de agua en favor de los tamaulipecos.
Discussion about this post