La Legislatura 66 ha dado un paso firme al aprobar un exhorto que convoca a los 43 ayuntamientos de Tamaulipas a integrarse a la campaña preventiva nacional “Aléjate de las drogas”.
Este llamado se enmarca en el urgente compromiso de frenar el alarmante consumo de drogas entre la juventud tamaulipeca, que ha encendido las alarmas en los círculos legislativos locales.
El diputado Víctor García Fuentes, artífice del documento, destacó que “es fundamental que desde los gobiernos municipales reforcemos las acciones de concientización y prevención, especialmente entre nuestros jóvenes”.
Su mensaje resuena con contundencia en un contexto en el que la amenaza del fentanilo no sólo arrasa con la salud pública, sino que también pone en jaque el futuro de las nuevas generaciones.
García Fuentes subrayó la imperiosa necesidad de una estrategia coordinada entre los tres niveles de gobierno. “El fentanilo es una amenaza real y debemos actuar con firmeza para evitar que cobre más vidas” afirmó, haciendo un llamado a la unión y a la acción decidida para educar e informar a la sociedad sobre el peligro que representa esta droga sintética.
Este esfuerzo conjunto se perfila como un hito en la lucha contra el narcotráfico y el abuso de sustancias, marcando un antes y un después en la prevención y la seguridad de los ciudadanos en Tamaulipas.
Con un lenguaje directo y sin rodeos, el mensaje es claro: la vida y el futuro de nuestros jóvenes están en juego, y es responsabilidad de todos actuar con determinación.
AMÉRICO MARCA LA DIFERENCIA
El Tercer Informe del gobernador Américo Villarreal Anaya, presentado en Tampico, pone en evidencia la transformación de Tamaulipas y el robusto impulso que está dando al desarrollo económico y social del estado.
Con un enfoque humanista y un compromiso firme con la transparencia y la eficiencia, el mandatario destaca las siguientes iniciativas:
Reforma Judicial Histórica:
Fortalecimiento del Poder Judicial de la Federación para profundizar la democracia y mejorar la impartición de justicia.
Transformación Política y Administrativa:
Modernización del Ejecutivo estatal basada en principios inquebrantables: no robar, no mentir y no traicionar.
Gobierno al Servicio del Pueblo:
Prioridad en las necesidades ciudadanas, cimentada en la confianza y la autoridad moral.
Presupuesto 2024 Record:
Asignación de 82,508 millones de pesos y una recaudación récord que supera los 12,000 millones, fruto de la confianza de los contribuyentes.
Disciplina en Egresos:
Implementación de mejores prácticas de planeación y auditoría, asegurando un riguroso control del gasto público.
Calidad Crediticia Triple A:
Mejora en la calificación crediticia, reflejo de un manejo adecuado de la deuda y una administración financiera responsable.
Transparencia Financiera Sin Precedentes:
Liderazgo en la gestión de recursos públicos, destacándose en la Cuenta Pública 2023 sin observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, a diferencia del histórico déficit de 17,900 millones en 2022.
Reducción de la Deuda Pública:
Disminución significativa de una deuda inicial de 16,000 millones de pesos, evidenciando un cambio de rumbo en la administración.
Confianza Ciudadana y Crecimiento de Ingresos:
Incremento en los ingresos propios a través de impuestos y derechos, reflejo de una ciudadanía que confía en el nuevo modelo de gobierno.
Cambio Histórico en la Gestión Pública:
Comparativo favorable con administraciones anteriores, marcando una nueva era de transparencia y disciplina financiera.
Este informe resalta un cambio profundo y estructural, en el que cada acción está diseñada para consolidar un Tamaulipas más justo, eficiente y en constante crecimiento.
¡EL BALÓN ESTÁ EN LA CANCHA!
El rector Dámaso Anaya Alvarado inauguró el Torneo Nacional de Fútbol Estudiantil Universitario, celebrado en el marco del 75 Aniversario de la UAT, en el Estadio Olímpico Universitario Profr. Eugenio Alvizo Porras.
Durante la ceremonia, dio la bienvenida a los equipos participantes –Pumas (UNAM), Tigres (UANL) y Lobos (UADEC)–, mientras que el equipo anfitrión fue Correcaminos de la UAT.
Anaya destacó la relevancia del evento para conmemorar la trayectoria de la universidad y reafirmó su compromiso de fomentar el deporte como pilar de una educación de calidad, enfatizando que se celebra el pasado y se siembra el futuro del deporte universitario.
Además, agradeció a las instituciones participantes y resaltó el valor del deporte en la formación de personas con disciplina, valores y espíritu de superación.
Por su parte, el capitán de los Pumas, Alejandro Pérez Ibarra, subrayó que estas actividades fortalecen los lazos de amistad entre universidades. Finalmente, el rector entregó reconocimientos y un galardón especial con la imagen del Correcaminos UAT a los equipos visitantes por su participación en el torneo.
Discussion about this post