Salvador Leal Luna
Por unanimidad de votos, se avaló dictamen que tiene por objeto exhortar a los 43 Ayuntamientos de Tamaulipas, a fin de que se sumen a la campaña preventiva, nacional y permanente denominada “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, que tiene como fin evitar el consumo de dicha droga en los jóvenes, a través de la información y educación, desplegada por el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Tamaulipas.
Cabe destacar que la acción legislativa fue promovida por la diputada local Úrsula Salazar Mojica quien expresó que la problemática del consumo de fentanilo se ha configurado como una amenaza de elevada incidencia en la salud pública, afectando de forma directa a la población juvenil de nuestro Estado, y reconociendo la necesidad de implementar medidas preventivas integrales, se hace imperativo adoptar acciones coordinadas que contribuyan a la disuasión de dicho consumo.
Estimamos pertinente la propuesta para que los 43 Ayuntamientos de Tamaulipas tomen un rol esencial en la articulación de políticas locales, y resaltar así la importancia de que cada administración municipal integre en su agenda programas y actividades orientadas a la prevención del consumo de fentanilo, en concordancia con los lineamientos generales de la campaña nacional antes referida, comentó.
La coordinación interinstitucional resulta fundamental para maximizar los recursos y potenciar el impacto de las acciones preventivas, consideramos que esta propuesta abonara a que los Ayuntamientos establezcan alianzas estratégicas con organismos estatales y federales, así como con el sector social, a fin de diseñar e implementar acciones adaptadas a las características específicas de cada comunidad para minimizar y erradicar el consumo de estas sustancias nocivas para la salud, apunto la diputada local.
Instar a los 43 Ayuntamientos de Tamaulipas a formalizar su adhesión a la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, incorporándola en sus programas municipales de prevención y educación, y a coordinar, de manera permanente, las acciones necesarias para fortalecer la cultura de prevención y protección de la juventud, comentó.
Discussion about this post