Empresarios del sector petrolero y gasífero de Estados Unidos han criticado la política energética de México, en particular el tope a los precios de la gasolina y el fortalecimiento de las empresas estatales Pemex y CFE. A través de una carta enviada al Representante Comercial de EU, Jamieson Greer, el Instituto Americano del Petróleo (API) solicitó al Gobierno de Donald Trump iniciar un panel de controversia bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) para presionar a México a cambiar su rumbo en materia energética.
En la carta, el API, que representa a más de 600 empresas del sector, señaló que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado prácticas comerciales desleales, como privilegiar a Pemex y CFE sobre las empresas privadas. Además, criticó las reformas constitucionales aprobadas en noviembre de 2024, que obligan a las empresas privadas a asociarse con Pemex para invertir en el sector energético mexicano.
“Parece que la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum no cambiará el rumbo de la política y las prácticas energéticas de México sin una presión continua, directa y contundente del Gobierno estadounidense”, indicó el API.
Entre las principales preocupaciones de los empresarios estadounidenses se encuentran los precios fijos a la gasolina, la eliminación de organismos reguladores independientes y la integración de estos en la Secretaría de Energía (Sener), controlada directamente por el Gobierno mexicano. También denunciaron la obstrucción en la emisión de permisos para actividades energéticas, como la importación de combustibles y la inversión en proyectos de infraestructura.
El API alertó que estas políticas podrían restringir el suministro de energía necesario para los fabricantes y consumidores estadounidenses, además de perjudicar a las empresas de EU que operan en México.
Hasta el momento, el Gobierno mexicano no ha respondido a las críticas del API, pero la solicitud de un panel de controversia bajo el T-MEC podría intensificar las tensiones comerciales entre ambos países.
Discussion about this post