Al final de cuentas, de quienes buscaban ser candidatos a cargos en la justicia federal ubicados en Tamaulipas quedaron en 94, porque declinaron 14 en la antesala del inicio de las campañas promocionales que llevarán a cabo desde este domingo a fin de llamar la atención y lograr que acudan a las urnas el primero de junio, porque ahora, así, con el voto de los ciudadanos, será como se pueda sustituir a las y los juzgadores.
El responsable de la parte concurrente de la elección judicial en la entidad, Sergio Ruiz Castellot, hizo ver que la cantidad de personas que contienden para ser funcionarios en Magistraturas son 43 y juzgados federales 51, además dio información en el sentido de que, 13 de las 14 se presentaron ante la institución que el maneja, pero, además hubo dos más solo que no entran en la contabilización porque eran candidaturas de entidades vecinas, pero, se presentaron aquí.
Por cierto, se llegó la hora cero, es decir, en la que, ser sabrá quienes son y a que se han dedicado las y los abogados que andarán de candidatos durante las próximas ocho semanas y tratar de lograr su participación en las urnas, dado que, los pronósticos de concurrencia a votar son demasiado limitados, de entre un ocho y un 15 por ciento del listado nominal que tiene Tamaulipas.
Si esta elección fuera de las ordinarias, en las cuales los partidos políticos presentan candidatos para cargos públicos legislativos y ejecutivos, podría decirse que habría expectación, sin embargo, la elección para la cual comienzan las campañas es de funcionarios judiciales y, la realidad es que, los electores no han querido entrar al aro y aceptar que, debido a la reforma Judicial, ahora los funcionarios de ese poder tienen que ser votados.
Aunque se escuche raro, este domingo es de campañas proselitistas, pero, con candidatos y cargos diferentes desde cualquier punto que se vea, ya que no hay partidos políticos de por medio y mucho menos auspiciadores de candidatas y candidatos, si se toma en cuenta que los analistas de las inscripciones fueron los tres Comités creado a exprofeso, los de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en tanto que, la validación de las candidaturas correspondió a los integrantes de la Legislatura 66.
Como caído del cielo llegó una comunicación de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la entidad que tiene a su cargo Jesús Lavín Verástegui, dirigida a los directivos del Instituto Electoral de Tamaulipas en el cual se notifica de una ampliación presupuestar por casi 31 millones 678 mil pesos, a fin de que sean usados en la realización del proceso electoral de los próximos funcionarios judiciales.
El presidente del IETAM, Consejero Juan José Ramos Charre, dijo que con la ampliación de recursos podrán cumplir los compromisos financieros derivados del convenio de colaboración entre las dos instancias organizadoras de la elección extraordinaria concurrente de Tamaulipas.
Los otros
El gobernador de la entidad, doctor Américo Villarreal Anaya y la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, estuvieron en la ciudad de Reynosa, ya que, allí fue el epicentro de la tromba que ocasionó la inundación de más de una decena de colonias y generó daños a vehículo, viviendas y comercios, obvio, con la idea de establecer la comunicación adecuada con los pobladores y definir el esquema mediante el cual recibirán el apoyo de la presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Aunque hay pronóstico de más lluvias en la zona fronteriza de Tamaulipas, la realidad es que, podrían ser normales, no tipo tromba y por tanto será manejable la situación. Las imágenes que circularon en los medios de comunicación, periódicos, televisión y redes sociales daban cuenta de una gran acumulación de agua tras las intensas lluvias, sin embargo, para la tarde de este viernes el nivel del agua en las zonas inundadas comenzó a bajar.
El punto atípico de las lluvias se alcanzó al determinarse la cantidad de precipitación registrada y que fue de 318 milímetros en Reynosa, 254 en Río Bravo, 247 en Díaz Ordaz y poco más de 200 en Camargo, cifras que jamás pudieron imaginarse para esta época del año.
Con el mandatario estatal anduvieron para trabajar de forma coordinada y apoyar a las personas afectadas, el secretario General de Gobierno, Héctor Villegas González, el titular de Salud, doctor Vicente Hernández Navarro, el responsable de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y el Coordinado estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, así como, subsecretario y directores de área para atender la parte operativa.
Discussion about this post