Funcionarios de la Secretaría de Administración y Finanzas, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Marina Armada de México realizar un operativo en la calle Venustiano Carranza número 20 casi esquina con el eje central Lázaro Cárdenas en la colonia Centro de la Ciudad de México (CDMX).
En el lugar, se aseguraron al menos 1000 vehículos eléctricos (bicicletas-motocicleta) donde el personal de esta agencia de venta, no presentaron ni acreditaron la documentación necesaria de procedencia ingreso al país de estos vehículos.
Los primeros reportes refieren que fueron alrededor de 145 toneladas de motocicletas y bicicletas eléctricas, las cuales habrían ingresado al país de contrabando y sin el pago de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El local con razón social Z-L MOTO donde se comercializaban estos vehículos eléctricos quedó resguardado por elementos de la Marina y Secretaria de la Seguridad ciudadana.
Mientras que los vehículos fueron trasladados abordo de camionetas de la policía al Recinto Fiscal ubicado en la alcaldía Iztacalco, para que los propietarios presenten la documentación y acrediten la procedencia legal para su liberación.
¿Habrá regulación de bicicletas eléctricas monopatines?
El pasado 23 de febrero, la jefa de Gobierno, Clara Brugada dio a conocer que enviará al Congreso de la CDMX una iniciativa para regular las bicicletas eléctricas y monopatines, con el objetivo de que se les considere como vehículos de propulsión eléctrica.
El local con razón social Z-L MOTO donde se comercializaban estos vehículos Eléctricos quedó resguardado por elementos de la Marina y Secretaria de la Seguridad ciudadana. Foto: José Antonio García
Asimismo, se les aplique el reglamento de tránsito y ya no se les permita circular por las ciclovías, pues actualmente, se categorizan como vehículos no motorizados, además de que pueden alcanzar hasta los 48 kilómetros por hora, lo que representa un peligro para los peatones.
Discussion about this post