Monterrey, Nuevo León. – “Hoy es 23 de marzo, una fecha que para mí y para millones de mexicanas y mexicanos representan una herida en la historia, pero también, una promesa pendiente” afirmó el Senador Luis Donaldo Colosio Riojas en el encuentro que reunió a centenares emecistas que abarrotaron el Domo Care.
Y aseveró, “he decidido estar aquí con ustedes no para dejar el pasado atrás, sino para borrarlo con acciones en favor del futuro, porque la mejor forma de honrar la memoria es hacer lo que en vida se buscaba con tanta pasión, un México más Justo, un México más Fuerte y un México más Digno”.
Asimismo, se pronunció por buscar “un México en el que la política esté al servicio de la gente y no al revés.
También, dijo estar seguro de que continuará dentro de los activos impulsando un trabajo fecundo que ayudará a construir un movimiento nacional con miras para el 2027 y para el 2030, pero empezando hoy mismo”.
Para luego arengar “Que viva el Movimiento Ciudadano, que vida México”, que fue repetida con fuerza por los ahí presentes.
En este sentido, el dirigente MC en Tamaulipas, Roberto Lee, hizo propio este compromiso y afirmó “Vamos juntos con Luis Donaldo a cristalizar el sueño de su padre y que es el de millones en este país”.
Y añadió “Luis Donaldo fue muy claro, hoy en esta fecha tan especial está con nosotros, no para dejar el pasado atrás, sino para reconocerlo con acciones en favor del futuro, porque la mejor forma de honrar la memoria es hacer lo que un día su padre buscó con tanta pasión”.
El evento fue presidido por el dirigente nacional y excandidato a la presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez entre otras personalidades. Se desarrolló a lo largo del fin de semana y en él se realizaron encuentros, mesas de trabajo y foros entre otras actividades en los que se destacó que los gobiernos naranjas son buenos gobiernos.
Cabe recordar que un 23 de marzo de 1994 Luis Donaldo Colosio Murrieta, fue asesinado de un balazo en la cabeza en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana, Baja California, en un mitin de su campaña presidencial por el entonces partido en el poder, el Revolucionario Institucional.
Tras su deceso, Luis Donaldo Colosio Murrieta, fue sustituido por quien fuera su coordinador de campaña, Ernesto Zedillo Ponce de León, quien cosechó el voto sentimental del Colosismo, para convertirse en presidente de la república y tras seis años de mandato entregó el poder al PAN en la persona de Vicente Fox Quesada, en la primera alternancia presidencial en México.
Discussion about this post