La película Aún estoy aquí, dirigida por Walter Salles y protagonizada por Fernanda Torres, ganó el premio a Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2025.
Se trata del primer filme brasileño en obtener esta distinción y también en ser nominado en la categoría.
Basada en hechos reales, la película narra la historia de Eunice Paiva, cuyo esposo, Rubens Paiva, fue desaparecido y asesinado durante la dictadura militar en Brasil en la década de 1970.
El drama político se impuso ante The Girl With the Needle (Dinamarca), The Seed of the Sacred Fig (Irán) y Emilia Pérez (Francia), esta última considerada la gran favorita de la categoría.
Salles, reconocido por su trabajo en Estación Central (1998), había sido nominado anteriormente al Oscar, pero en aquella ocasión el premio fue para La vida es bella.
Su nueva película ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo el galardón a Mejor Guion en el Festival de Cine de Venecia y el Premio del Público en el Festival de Cine de Róterdam.
Fernanda Torres, protagonista del filme, ha sido destacada en la temporada de premios. Es hija de Fernanda Montenegro, la primera actriz brasileña nominada al Oscar por Estación Central.
Al recibir el premio, Salles dedicó su victoria a Eunice Paiva y a “las dos mujeres que le dieron la vida”: Torres y Montenegro.
El triunfo de Aún estoy aquí se da en un contexto donde Emilia Pérez, la película que inicialmente lideraba la carrera, enfrentó dificultades tras el descubrimiento de publicaciones controvertidas en redes sociales de Karla Sofía Gascón y críticas sobre la representación de México en el filme.
Discussion about this post