Ciudad de México (10 de marzo de 2025).- En una operación conjunta entre agentes federales mexicanos y elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, se logró el aseguramiento de una tonelada de metanfetamina líquida en el Puente Internacional Roma , ubicado entre Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas , y Roma, Texas , informó este lunes el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México .
La droga, con un valor estimado de 302.9 millones de pesos , fue localizada oculta en botellas de agua mineral , como parte del esquema de Despacho Conjunto , un programa de cooperación bilateral que permite la revisión simultánea de mercancías por autoridades de ambos países , lo que facilita los procesos aduaneros y fortalece los controles de seguridad en la frontera norte.
Durante la inspección, los agentes detectaron 1,632 botellas que no contenían gas carbónico, lo que levantó sospechas. Tras realizar pruebas con equipos especializados de la CBP , el contenido arrojó resultado positivo a metanfetamina líquida , con un peso total estimado de 1.028,98 kilogramos .
El cargamento ilícito viajaba oculto en un tractocamión , que también transportaba de forma legal chiles, papas y cebollas , como parte del intento por disfrazar la droga entre productos agroalimentarios.
“El Despacho Conjunto es un programa que se implementa actualmente en 14 de los 44 cruces fronterizos internacionales y en 2 de los 6 pasos ferroviarios de la frontera norte. Su objetivo es simplificar los procedimientos aduaneros, reducir tiempos y fortalecer los mecanismos de seguridad en el comercio transfronterizo”, detalló el Gabinete de Seguridad.
El conductor del vehículo fue detenido en territorio estadounidense y, junto con la droga asegurada, quedó a disposición de las autoridades norteamericanas para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.
Este decomiso representa un golpe significativo al crimen organizado , al impedir la distribución de metanfetamina valorada en millones de pesos en los mercados ilícitos.
Discussion about this post