Después de que el consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre insistió en forma reiterada en la necesidad de ampliar el presupuesto para organizar la elección judicial local, la Secretaría de Finanzas a cargo del contador Jesús Lavín Verástegui, autorizó un incremento de poco más de 31 millones 677 mil pesos a fin de que existan las condiciones necesarias para la ciudadanía tamaulipeca salga a votar el próximo domingo 1° de junio.
Con esta ampliación, el IETAM podrá ejercer un presupuesto de poco más de 245 millones 958 mil pesos para sufragar todos los gastos en la organización de la inédita elección judicial local en nuestra entidad.
Y es que Ramos Charre había señalado que no había suficiencia presupuestaria para sufragar, por ejemplo, la capacitación de los funcionarios de las 2 mil 470 casillas que se pretenden instalar para recibir los votos el día de la elección judicial local.
De igual forma, se necesitaba la ampliación del presupuesto para el pago de supervisores y capacitadores, ente otros gastos que ahora se podrán sufragar para tener todo listo para la elección judicial local del próximo 1° de junio.
Por otra parte, diversos grupos de feministas y activistas realizarán una protesta hoy en la llamada “Glorieta de las Mujeres”, antes conocida como la “Glorieta de Colón”, sobre la avenida Reforma en la Ciudad de México, luego de que el Pleno de la Cámara de Diputados haya decidido por mayoría desechar la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Las coordinadoras de la protesta son Paola Zavala Saeb, directora del Instituto de Reinserción Social (IRS), Saskia Niño de Rivera Cover, vocera de la organización Reinserta y Alejandra Rojo de la Vega, la alcaldesa de Cuauhtémoc, quienes coincidieron en señalar que era de esperarse que la mayoría de Morena protegiera a uno de los suyos, puesto que antes lo hicieron con el senador Félix Salgado Macedonio, quien también fue acusado de abuso sexual de una trabajadora en 2016.
Y aunque reconocieron que 22 diputadas federales de Morena votaron a favor del desafuero de Blanco Bravo a pesar de que había la consigna de apoyarlo durante el Pleno de la Cámara de Diputados, expresaron su malestar porque la mayoría prefirió obedecer la instrucción del coordinador Ricardo Monreal Ávila.
Descalificaron el hecho de que el diputado Blanco Bravo se haya presentado ayer a declarar ante la Fiscalía del Estado de Morelos, ya que coincidieron en señalar que “fue una tomadura de pelo”.
No descartan la posibilidad de que muchos de las diputadas y de los diputados de Morena busquen reelegirse en las elecciones federales del 2027, por lo que seguirán difundiendo sus nombres, apoyadas con las organizaciones feministas para que los votantes lo tomen en cuenta a la hora de ir a las urnas.
A propósito, seguramente los nombres de los diputados federales de Morena en Tamaulipas, Carlos Cantú Rosas, Mario López Hernández y José Braña Mojica, serán duramente cuestionados por grupos o colectivos feministas por solapar la impunidad del exgobernador del Estado de Morelos.
Las mismas organizadoras fueron más duras con las diputadas de Morena que votaron en contra del desafuero de Blanco Bravo, puesto que las calificaron de “traidoras”, como podría ser el caso de las legisladoras Casandra de los Santos Flores, Blanca Narro Panameño y Olga Juliana Elizondo Guerra.
El colectivo femenino “Brujas del Puerto”, integrado por jovencitas del Puerto de Tampico, se pronunciaron durante la celebración del “Día Internacional de la Mujer”, el pasado 8 de marzo, por visibilizar la violencia que viven las mujeres en nuestro país.
En otro tema, madres y padres que trabajan en la UAT celebraron que se haya inaugurado una nueva guardería para el cuidado de sus hijas e hijos, luego de que el rector Dámaso Anaya Alvarado, acompañado por su esposa, Isolda Rendón de Anaya, haya encabezado la ceremonia del corte de listón.
La nueva guardería, cuyo modelo es apoyado por el Instituto del Seguro Social (IMSS), cuenta con todo lo necesario para el cuidado infantil, además de personal capacitado para el desarrollo físico y emocional de las hijas y de los hijos de los trabajadores de la UAT.
En la ceremonia estuvo presente el delegado estatal del IMSS, José Luis Aranza Aguilar y en representación del Sistema DIF Tamaulipas, Karen Elisa Ramírez Zárate, quienes comprobaron la buena atención que reciben los 183 menores con que cuenta la nueva guardería.
Aranza Aguilar felicitó a la UAT por la creación de un espacio que prioriza la seguridad y el desarrollo infantil, además reiteró su compromiso de seguir trabajando en forma coordinada en beneficio de las hijas y de los hijos de los trabajadores de la máxima casa de estudios en la entidad.
En representación del Consejo de Padres de Familia, Sandra Luz Snydelaar Núñez, agradeció a las autoridades por sacar adelante este proyecto, resaltando la tranquilidad que brindará a las familias el contar con un espacio adecuado para sus hijas e hijos.
Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com
Discussion about this post