El mundo de la lucha libre mexicana está de luto tras el fallecimiento de Ciclón Ramírez, una de las grandes figuras del pancracio en la década de los 90. Celso Reyes Daza, su nombre real, murió este martes a los 64 años, dejando un legado imborrable en los cuadriláteros.
La noticia fue confirmada por familiares y amigos a través de redes sociales, donde la afición expresó su tristeza y recordó su impacto en el deporte.
“Con profundo pesar lamentamos informar que el día de hoy ha fallecido nuestro querido Celso Reyes Daza ‘Ciclón Ramírez’, ‘El Rey del Tope’, y su legado siempre vivirá en la memoria de su familia, amigos y noble afición. Descanse en paz”, informó su familia.
Una carrera marcada por su espectacular estilo aéreo
Ciclón Ramírez debutó en 1982 en Tamaulipas y destacó por su dominio de los movimientos aéreos, lo que le valió el apodo de El Rey del Tope. Fue parte del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), donde conquistó el Campeonato Mundial de Peso Welter. También dejó huella en el Grupo Internacional Revolución (IWRG), obteniendo títulos en las categorías de peso Medio y Welter.
Entre sus momentos más recordados se encuentra la lucha en la Arena México donde perdió la máscara ante El Felino el 9 de julio de 1993. Además, integró la tercia Las Saetas del Ring junto a Águila Solitaria y El Pantera II, con quienes conquistó múltiples campeonatos.
A lo largo de su trayectoria, utilizó diversos personajes como Pegaso, Mr. Ramírez y Tiburón, pero fue con su icónica máscara azul con detalles blancos con la que alcanzó la fama.
El pancracio despide a una leyenda
Ciclón Ramírez dejó una huella imborrable en la lucha libre mexicana. Aficionados y compañeros de profesión han expresado su pesar y rendido homenaje a su legado, recordando su valentía y entrega sobre el ring.
Descanse en paz, Ciclón Ramírez. Su historia seguirá viva en el corazón de la afición.
Discussion about this post