A partir del 29 de marzo, los escolares de nivel básico en México ya no podrán consumir alimentos como refrescos, comida chatarra ni bebidas azucaradas dentro de las instalaciones educativas. Esta medida es parte del programa “Vida Saludable” impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que busca mejorar la salud y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes del país.
El titular de la SEP, Mario Delgado, anunció que el programa, que comenzó el 13 de enero de este año, no solo se enfoca en la alimentación, sino también en la prevención de adicciones. Como parte de este esfuerzo, se implementarán campañas en las escuelas sobre el consumo de drogas, con mensajes claros como “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”. Esta campaña va dirigida principalmente a los estudiantes de secundaria y preparatoria.
Además de la prohibición de alimentos no saludables, el 29 de marzo se llevarán a cabo jornadas de salud en las primarias públicas de todo el país, que incluirán censos de peso y talla, atención bucal y programas de activación física. Durante estas jornadas también se proporcionarán lentes gratuitos a los estudiantes que lo necesiten, con el objetivo de mejorar su desempeño académico y su salud visual.
Mario Delgado invitó a las autoridades educativas y a los docentes a colaborar en la correcta implementación de estas medidas y en la promoción de hábitos saludables dentro de las aulas.
Discussion about this post