El Museo Nacional de Antropología (MNA) presenta El penacho del México moderno, una reinterpretación del icónico penacho de Moctezuma, realizada por la diseñadora textil Valeria Corona con materiales contemporáneos y técnicas artesanales tradicionales.
La muestra, organizada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue inaugurada el 7 de febrero de 2025 con un evento que incluyó un performance poético y musical a cargo del periodista Mardonio Carballo y el compositor Guillermo Briceño.
La pieza fue creada con lámina negra, acrílico, nodos de luz LED y aluminio, y tiene dimensiones de 130 por 220 centímetros con un peso de 17 kilos. Su confección combinó la técnica artesanal de picado en metal, realizada por el maestro Gerardo Hermosillo, y el corte láser, a cargo del especialista Gustavo Rojas.
“La instalación es una invitación a replantear el valor del patrimonio cultural, no solo como herencia, sino como espacio para la innovación”, explicó Valeria Corona durante la inauguración.
Dado que el penacho original, elaborado con plumas y oro, se encuentra en el Museo Etnológico de Viena, Austria, la exposición busca devolver simbólicamente este emblema mexica a su lugar de origen.
La pieza estará en exhibición en el MNA hasta el 16 de febrero de 2025. El acceso es gratuito y el horario de visita es de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas.
Discussion about this post