Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de México, Ricardo Monreal Ávila, aseveró aquí que tras la modificación del Senado a la iniciativa presidencial sobre nepotismo electoral para diferirlo del 2027 al 2030, como Cámara Revisora lo están analizando en Comisiones y reveló que hay un débete interno en su grupo parlamentario, por lo que no está todo decidido y precisó que será a partir del lunes cuando se revisará.
Entrevistado en esta ciudad en la sede de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, a donde acudió a dictar una conferencia sobre la Reforma al Poder Judicial Federal, invitado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, indicó “Nosotros vamos a respetar lo que la mayoría decida, lo que las comisiones dictaminadoras ahora estén haciendo. Es probable que la semana que entra se dictamine”.
Y enfatizó: “Yo les diría que el debate es serio, profundo incluso adentro, ustedes saben adentro de Morena incluso hay debates sobre eso, no todo está orientado en un solo sentido”.
Sobre la polémica, recordó: “La presidenta de la República (Claudia Sheinbaum) planteó que a partir del 2027 se prohibiera el nepotismo electoral y se prohibiera la reelección. Luego el Senado modificó en la parte del nepotismo de llevarlo hasta el 2030”.
Por lo que puntualizó: “Ahora, como Cámara revisora estamos revisando, y hay debate adentro del grupo parlamentario, no está todo decidido. Esto a partir del lunes lo vamos a revisar”.
Cuestionado sobre el rol personal que ha tenido su familia en Zacatecas en ese asunto del nepotismo electoral y si les favorece el diferirlo al 2030, se limitó a decir “Nos favorece que la gente decida. Nosotros no tenemos problema”.
Ejemplifico que él tiene más de 40 años de ser legislador, es la cuarta vez como Diputado, tres como senador y ya fue gobernador y todas por elección popular. Es decir, “he desempeñado con honestidad mi cargo, y así mis hermanos, que ahora es uno gobernador y el otro es senador, son por elección popular. La gente decidió que fueran así, pero si entra esta reforma yo estoy de acuerdo”.
Al preguntarse sobre la aspiración de su hermano Saúl para ser gobernador, señaló: “Él quiere, pero la gente decide, y la reforma constitucional es la que va a definir”.
En tanto que, sobre si lo apoyaría, precisó ” Yo voy a apoyar la Constitución y la ley. En lo personal, muy íntima mi decisión es que no sería correcto que él sustituyera a su hermano”.
Por otra parte, al inquirírsele sobre las críticas severas de la oposición a los gobiernos federal y estatales de Morena, por algunas llamadas “campañas negras” y sus efectos, reveló. “Sí afectan. Yo creo que es una pregunta importante. O sea, no hay que minimizar lo que está pasando. Lo más grave en un político es que digas no pasa nada. No, sí pasa. Y cuando hay estas campañas negras, ustedes recuerden el viejo adagio calumnia, que algo queda, y sí nos afecta”.
Abundó que “también nos afectan los actos de incongruencia, y nos afecta el que no se cumplan los compromisos con los que nos comprometimos con los ciudadanos. Y también afecta el que no actúes con honestidad y con eficacia en el ejercicio del gobierno, y también afecta todo tipo de abuso de poder.
Po ello, subrayó que “tenemos muchas cosas que hacer para que la gente siga confiando en nosotros, como movimiento y como partido en el gobierno”.
Finalmente, dijo que tiene una buena opinión del gobierno de Tamaulipas. Sé cómo llegó y sé lo que batalló Américo (Villarreal), y sé cómo la gente generó una gran esperanza y expectativa en el movimiento que él encabezó, y me alegra que esté dando resultados”.
Y añadió: “pero sobre todo me alegra que la presidenta Claudia Sheinbaum lo respalde y lo apoye de manera muy impresionante, como lo apoyó el presidente López Obrador, y estoy seguro de que Américo va a cerrar muy bien su administración, y ustedes se van a sentir más seguros una vez que concluya su gobierno, porque tiene mucho qué hacer todavía, y quienes vengan tienen que duplicar el esfuerzo de lo que él ha hecho”.
Discussion about this post