Paquita la del Barrio es una de las cantantes más representativas de la música mexicana. Su estilo directo y letras que denuncian el machismo la convirtieron en un ícono. Entre su amplio repertorio, una canción destaca por encima de todas: Rata de dos patas.
Este tema, lanzado en 2004 como parte de su álbum Taco placero, se convirtió en un himno del despecho y la traición amorosa. Sin embargo, aunque muchos creen que fue inspirada por una experiencia personal de la cantante, la historia de su origen es diferente.
La versión de Paquita sobre Rata de dos patas
A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio habló abiertamente sobre su vida y las dificultades que enfrentó en el amor. Se sabe que estuvo casada dos veces y que sufrió infidelidades en ambas relaciones.
En particular, su matrimonio con Alfonso Martínez, con quien estuvo casada por más de 30 años, marcó profundamente su vida. La cantante contó en varias entrevistas que su esposo le fue infiel durante 15 años. Aunque decidieron separarse, continuaron viviendo bajo el mismo techo hasta la muerte de Martínez en el año 2000.
Paquita expresó que este dolor y la impotencia que sentía fueron el motor para componer canciones con letras cargadas de resentimiento hacia los hombres que engañan y lastiman a las mujeres. Por esta razón, muchas personas asumieron que Rata de dos patas era una dedicatoria directa a su exesposo.
¿Para quién fue realmente escrita Rata de dos patas?
A pesar de la interpretación que muchos le han dado a la canción, su autor, Manuel Eduardo Toscano, reveló en 2019 que la verdadera inspiración detrás de Rata de dos patas no era para una expareja de Paquita, sino un personaje del ámbito político mexicano.
“Tuvimos en México un presidente al que en aquel tiempo no se atrevía nadie a faltarle al respeto, pero uno como compositor decía: ‘Bueno, voy a hacer esta canción’”, comentó Toscano en una entrevista.
Según el compositor, la canción fue escrita pensando en un presidente de México cuyas decisiones fueron duramente criticadas, pero pocos se atrevían a enfrentarlo públicamente. Toscano encontró en la música una forma de expresar su inconformidad, y así nació este tema lleno de desprecio y fuertes calificativos.
Paquita la del Barrio y su conexión con la canción
Aunque la canción fue escrita con un trasfondo político, Toscano consideró que no había mejor intérprete que Paquita la del Barrio. Su estilo y la fuerza con la que interpretaba las canciones la hacían la artista ideal para transmitir el sentimiento de enojo que reflejaba la letra.
El mensaje de la canción conectó con Paquita, quien la interpretó con tanta pasión que muchas personas la asociaron directamente con su historia personal. De esta manera, Rata de dos patas no solo se convirtió en un himno del desamor, sino también en una crítica que muchos han adoptado en distintos contextos.
Discussion about this post