El mundo del espectáculo lamenta el fallecimiento de Yolanda Ivonne Montes Farrington, mejor conocida como Tongolele, legendaria bailarina y actriz del cine mexicano. Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas de su muerte.
Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Tongolele era hija de un mexicano y una estadounidense. Desde su infancia mostró interés por la danza, lo que la llevó a integrarse al Ballet Internacional de San Francisco.
En 1947, a los 15 años, emigró a México, donde fue contratada por el empresario Américo Mancini, debutando en el cabaret Tívoli. Su talento y carisma la convirtieron rápidamente en una de las artistas más destacadas en los centros nocturnos de la Ciudad de México.
Ese mismo año, su popularidad llamó la atención de los productores de cine, quienes la invitaron a participar en las películas La mujer del otro, Nocturno de amor y Han matado a Tongolele, todas estrenadas en 1948 durante la Época de Oro del cine mexicano.
A lo largo de su carrera, Tongolele dejó una huella en la televisión y el teatro. Entre 2001 y 2002, participó en la telenovela Salomé, y entre 2011 y 2013 formó parte del elenco de la obra musical Perfume de Gardenia. En 2012 hizo una breve aparición en la cinta El fantástico mundo de Juan Orol.
Desde 2010, comenzó a presentar síntomas de demencia senil, lo que la llevó a su retiro definitivo en 2015. Posteriormente, se confirmó que padecía alzhéimer, enfermedad que avanzó progresivamente. En 2021, se informó que ya no reconocía a nadie, salvo a sus hijos y cuidadores.
El legado de Tongolele en la danza y el cine mexicano permanece vigente, recordado por su estilo inconfundible y su impacto en la cultura popular.
Discussion about this post