CDMX (19 de febrero de 2025).- El Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo, elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, reveló que 20 de estas urbes están en México, marcando un nuevo récord para el país. Entre ellas destacan Tijuana, Acapulco y Colima, esta última con una tasa de 126,95 homicidios por cada 100.000 habitantes, ubicándola como la ciudad más violenta de México y la segunda a nivel global, solo detrás de Puerto Príncipe, Haití.
El estudio también destaca que, entre las 10 ciudades más violentas del mundo, siete son mexicanas, evidenciando la fuerte crisis de seguridad que enfrenta el país. En contraste, las ciudades hondureñas de San Pedro Sula y Distrito Central salieron del listado, lo que refuerza la idea de que otros países han logrado reducir la violencia sin recurrir a estrategias como la política de “abrazos, no balazos” implementada en México en los últimos años. En total, las urbes del ranking suman 40.198 homicidios, representando el 8,2 % de los asesinatos en el mundo, a pesar de que su población equivale a menos del 1 % de la población global.
El informe resalta que México cerró 2024 con 30.057 homicidios dolosos, un incremento del 1,2 % en comparación con el año anterior, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además, se advierte sobre la concentración de la violencia en ciudades con fuerte presencia del crimen organizado, como Culiacán y Ciudad Juárez, mientras que la expansión de la inseguridad ha llevado a la reincorporación de localidades como Chilpancingo, Villahermosa y Tapachula en la lista negra.
Discussion about this post