Un viejo amigo me contaba, años atrás, que el conflicto en Oriente Medio era una situación que debía observarse y analizarse un poco más a fondo, con más detenimiento, que no solamente era un conflicto árabe-israelí, sino que participan más actores.
Es una zona donde transitaban personas y mercancías de oriente a occidente y viceversa, donde confluyen los continentes de Asia, Europa y la región norte de África, donde se buscaba la salida al mar Mediterráneo para obtener mayor conectividad con Europa. Actualmente continúa vigente el controlar esa la comunicación (oriente-occidente) con el agregado del petróleo y gas natural.
Hay que tomar en cuenta que en esa región del mundo existen además de árabes y judíos, otras dos culturas y etnias muy fuertes: los turcos y los persas (iraníes). Además existen algunas culturas que han sido relegadas en la historia y que no poseen un territorio propio como país, en ésta circunstancias se encuentran por ejemplo los kurdos y palestinos.
En el caso de los árabes hay que hacer ciertas diferenciaciones, una de ellas es que los podemos clasificar entre países árabes que carecen de petróleo (pobres) y árabes que si cuentan con el llamado “oro negro”.
Se puede decir que entre los árabes ricos ó que cuentan con petróleo se ubican Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak; entre los países árabes que carecen de petróleo y tienen recursos limitados encuentran Líbano, Siria, Jordania por mencionar algunos.
Los árabes tienen una la religión que es monoteísta (un solo Dios) que es el Islam, cuyos seguidores o devotos se les conoce como musulmanes, sin embargo, esta religión tiene dos grandes ramas religiosas: los sunitas y los chiítas.
Entre los países árabes que son musulmanes sunitas destacan: Arabia Saudita, Egipto, Jordania y entre los árabes chiítas están: Irak, Bahréin, Líbano.
Otra etnia son los turcos, se concentran principalmente en Turquía, pero tienen presencia en otros países como Azerbaiyán, Kazajistán, su religión es la musulmana (70% sunitas y 25% chiítas).
Los iraníes son los antiguos persas, lo que antes era Mesopotamia, se ubican en el país de Irán, la mayoría profesa la religión musulmana y son chiítas.
Los judíos, es una etnia que a partir de terminada la Segunda Guerra Mundial, se constituyeron en estado de Israel en 1948.
Después de observar los más de 46 mil civiles palestinos muertos por Israel producto de los bombardeos de la aviación judía; la franja de Gaza es un territorio ocupado y que se tiene la intención de entregarse a los Estados Unidos de América como territorio propio para crear o fundar un polo de desarrollo turístico internacional.
Sería una ciudad que competería con Dubai en la zona, esta competencia se daría en lo financiero y también en la vivienda de los grandes millonarios del planeta, sería una zona exclusiva del planeta.
Para ello tendrían que emigrar o salirse de la franja de Gaza cerca de millón y medio de palestinos.
Es un conflicto que tiene un suspiro por el momento, pero hay una serie de actores que no solamente se limita al conflicto árabe-israelí.
La mejor opinión es la suya, saludos.
Lic. Mauricio Morán Olmos, Director de Metodología del IMO: imo.mauricio42@gmail.com
Página web de IMO http://www.imocorp.com.mx
El Instituto de Mercadotecnia y Opinión es una agencia encuestadora mexicana independiente, representa a México en el ISSP (Programa Internacional de Encuestas Sociales) y pertenece a la Asociación Mundial de Investigación de la Opinión Pública WAPOR.
Discussion about this post