Sin duda alguna que las tribulaciones forman parte de la vida: aprendamos a convivir con ella, hay grandes legados de fe y valentía, que, a través de las historias bíblicas, podemos encontrar ahí la fortaleza para enfrentar obscuros días.
Cuenta la Biblia que, Esther, fue una joven judía colocada en un tiempo de gran incertidumbre, cuando el pueblo de Dios fue diseminado en provincias paganas y regresaban del exilio, es la última mujer de la cual se habla en el Antiguo Testamento.
Y su legado de valentía y sumisión hacen de ella una mujer hermosa, su nombre judío era Hadasa, nació de una familia que decidió permanecer en la tierra del cautiverio y no regresar a Jerusalén.
Quedó huérfana a una edad temprana y fue criada por su primo Mardoqueo (Ester 2:7), quien la amó como a su propia hija. Ester le respondió en obediencia y le respetaba como a su tutor.
Su historia se coloca alrededor del año 483 A.C, cuando el rey Asuero o Jerjes en su afán de conquistar Grecia para vengar los males que le ocasionaron a los persas y a su padre, celebra un festín de planificación de ataque con los príncipes y gobernantes de Persia y de Media, invitando a todo el pueblo de Susa, la ciudad real Persa.
En este festín eran mostradas las riquezas de la gloria de su reino y el brillo y la magnificencia de su poder, la duración de esta fiesta era de seis meses, y en la conclusión tenían un banquete de siete días en el cual el alcohol era común denominador entre los asistentes.
Justo ahí vivía Ester, llegando a sus veinte años, observando un ambiente de tensión nacional, los hombres de todas partes se sentían desafiados por el irrespeto de la reina Vasti al no presentarse ante la corte del rey cuando fue llamada, en la culminación de la gran fiesta.
La ira del rey se incendió contra ella y fue destituida. Con este acto los hombres en todo el reino fueron afirmados (Ester 1:10-22), pero su vida fue marcada por la sumisión en todo tiempo con su obediencia a Mardoqueo, al dejarse guiar por Hegai, y la forma respetuosa con la que se dirigía ante el rey.
Y su forma de responder ante el liderazgo de Mardoqueo, demostraba un corazón que no estaba resentido por ser huérfana y criada por su primo, y a pesar de vivir en un tiempo de gran letargo espiritual, mantuvo convicciones firmes en cuanto a su fe (Ester 4:15).
Esther demostró estar contenta con lo que le fue dado, mostrando confianza en Dios más que en adornos y accesorios lujosos, y cuando denunció a Amán, lo hizo bajo la protección
de su esposo: no se le ocurrió una estrategia que no tomara en cuenta su lugar en el reino y en su matrimonio.
Además, fue prudente al hablar a su esposo, no se apresuró, buscó el rostro de Dios primero y esperó el tiempo oportuno, y al ayunar dejaba implícito su vida de oración, mostrando así su dependencia en Dios.
Y en el peor de los momentos que enfrentaba el pueblo judío, Dios proveyó de rescate a través de Esther, de una manera tan asombrosa, que el poder de nuestro Padre Celestial mostró su gloria para quienes le claman todo el tiempo.
Muchas veces nos derrumbamos sin remedio, sin saber por qué, sin entender los motivos, a veces, nos abatimos por circunstancias que en su mayoría no comprendemos, y es que el dolor jamás encuentra justificación, y lo que nos viene a la mente es la palabra, injusticia, y pensamos que no somos merecedores de lo que nos ocurre en algunos momentos negativos.
Y es que las adversidades forman parte de la vida, no estamos exentos de ellas, no somos ajenos al sufrimiento, y muchas veces, ese dolor se convierte en un canal de aprendizaje, a veces, más directo que la misma felicidad, por lo que aceptar, abrazar y superar lo que nos sucede en las adversidades, es vital para que la experiencia nos ayude.
“CALEIDOSCOPIO”, PROPUESTA AL MÉRITO.
Con el fin, de que ningún niño se quede sin lugar en estas inscripciones definitivas, la Secretaría de Educación amplió el proceso para seguir inscribiendo a los menores para el próximo ciclo escolar 2025-2026.
La prórroga será del 17 al 22 de febrero del presente, Lucia Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación, indicó que estas acciones son para asegurar la continuación de la educación básica, que es obligatoria, laica y gratuita.
Por lo tanto, ya todos los planteles escolares, están con las puertas abiertas para los padres de familia o tutores para brindarles la orientación y llevar a cabo el proceso de inscripción definitiva, desde preescolar, primaria y secundaria.
Y en estos mismos temas educativos, la Secundaria General no. 4, “Profr. José Santos Valdés Salazar”, andan a todo vapor en las jornadas del Proyecto “Honor, dignidad y amor por Tamaulipas”.
Le comento, actualmente están en la segunda etapa denominada “Caleidoscopio” manejando el concepto de “dignidad por nuestra comunidad” esta es una atractiva propuesta al mérito educativo.
La dinámica, es que este plantel escolar en aras de reconocer a las personas que han contribuido para el bienestar, en acciones educativas, culturales, ambientales,
socioemocionales, pedagógicas y de infraestructura, tienen listos los pormenores para esta ceremonia de reconocimiento.
Cabe mencionar que la Secundaria General no.4 José Santos Valdez Salazar, ha sido referente nacional, en los temas de ciencia, tecnología, etc., quien con la participación de sus alumnos han llevado a Tamaulipas a honrosos lugares en el nivel educativo.
CUIDAN SALUD DE TRABAJADORES.
Con la finalidad de proteger la salud de trabajadores de Servicios Públicos y Protección Civil, el Municipio Victorense, inicio jornadas de medicina preventiva, para aplicar vacunas de Influenza, COVID y Neumococo.
Estas inmunizaciones se llevaron coordinados con la Jurisdicción Sanitaria no. 1, desplegando acciones con su personal médico y de enfermería que intensificaron sus jornadas de vacunación.
Y tomando en cuenta, que los trabajadores de recolección de basura están riesgo por el contacto con los desechos domésticos, industrial y otros tipos de basura, esta inmunización abarca dosis de tétanos, hepatitis.
Para facilitar estas tareas, habilitaron módulos de vacunación en los centros de trabajo, siendo los campamentos de empleados del barrido manual, de alumbrado público, y de parques y jardines, en fin, Lalo Gattas, alcalde capitalino, busca elevar la calidad de vida cuidando la salud de los trabajadores municipales.
Hasta la próxima.
gildateran@yahoo.com.mx
Discussion about this post