Un grupo de organizaciones civiles presentó una demanda contra la administración de Donald Trump para exigir acceso a tres migrantes venezolanos trasladados a la base naval de Guantánamo, en Cuba. Los familiares denuncian que los detenidos están incomunicados y sin garantías legales.
La querella, impulsada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y el Centro para los Derechos Constitucionales, busca obtener información sobre las condiciones de detención y el debido proceso para los afectados.
Eucaris Carolina Gómez Lugo, hermana de uno de los migrantes, afirmó que se enteró de su detención tras ver una fotografía publicada por el Gobierno estadounidense.
Las autoridades sostienen que algunos de los detenidos son miembros de la organización criminal Tren de Aragua, acusación que los familiares rechazan.
De acuerdo con CBS News, Estados Unidos ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo. La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, defendió la medida, argumentando que se trata de individuos peligrosos.
“Si la Unión de Libertades Civiles Americanas está más interesada en migrantes criminales que en ciudadanos estadounidenses, deberían cambiarse el nombre”, expresó la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin.
Sin embargo, EFE no encontró antecedentes penales en EE.UU. que vinculen a los tres hombres incluidos en la demanda con la banda Tren de Aragua.
Los abogados de derechos civiles cuestionan la falta de transparencia sobre la situación legal de los detenidos.
“El Gobierno no ha aclarado cuánto tiempo estarán detenidos, bajo qué marco legal o en qué condiciones permanecen en Guantánamo”, señalaron.
La administración Trump ha manifestado su intención de trasladar a más migrantes a la base naval, lo que, según los demandantes, podría sentar un precedente preocupante en materia de derechos humanos.
Discussion about this post