Cinco personas muertas, seis lesionadas, dos de ellas graves, y ocho detenidos fue el saldo de un incendio ocurrido este lunes en un centro de rehabilitación en el pueblo de Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, informó la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa.
El incendio se originó en el área de dormitorios, donde se quemaron colchones y otros muebles, lo que generó una gran humareda y provocó la intoxicación de las personas, todos varones, agregó.
“Se produjo en el área de dormitorios donde se encontraban. Este es un centro de rehabilitación de adicciones en Topilejo y el fuego comenzó en el dormitorio. Los colchones empezaron a quemarse, lo que provocó el humo y, finalmente, el incendio”, explicó.
Las personas afectadas eran pacientes internados en este centro privado de rehabilitación de adicciones, señaló.
Urzúa indicó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México se encargará de las investigaciones para deslindar responsabilidades y determinar las causas del incendio. Aclaró que se deberán confirmar las versiones que circulan en redes sociales, según las cuales el incendio habría comenzado como parte de un motín de los internos, quienes no pudieron escapar porque estaban encerrados.
“Es posible, pero no tenemos la información confirmada y, por lo tanto, eso lo tendrá que esclarecer la Fiscalía en su expediente”, dijo.
La SGIRPC también está revisando si el centro contaba con un Programa Interno de Protección Civil y si cumplía con las medidas preventivas de riesgo.
Urzúa precisó que las ocho personas detenidas son personal a cargo del centro de rehabilitación, incluido el responsable.
Bomberos, policías y personal de protección civil atendieron el siniestro. Urzúa añadió que la Fiscalía realizará los peritajes pertinentes, mientras que la SGIRPC verificará si el centro contaba con extintores, señalización y otros elementos de protección civil.
Afirmó que la dependencia a su cargo realiza una revisión constante del cumplimiento de las medidas de protección civil en este tipo de instalaciones.
“Nosotros estamos revisando permanentemente este tipo de inmuebles, donde hay centros de rehabilitación de adicciones, ya que hay muchos en la ciudad”, concluyó.
Discussion about this post