Estaba pendiente, pero, ya se dio la coincidencia del Gobernador del Estado, Doctor Américo Villarreal Anaya, la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los poderes del Estado de Tamaulipas y la base sindical, quienes se vieron y, en un muy buen ambiente, para la entrega de los reconocimientos y estímulos a los sindicalizados de la administración estatal que tienen más de 30 años de servicio.
De manera regular el encuentro entre mandatario y los trabajadores se da por ahí a fines de enero, porque el día 26 se celebra la promulgación del Estatuto Jurídico que dio vida a la organización sindical que tiene a su cargo de manera exitosa la licenciada Blanca Valles Rodríguez.
Acompañado por su esposa la Doctora María de Villarreal, el mandatario tamaulipeco entregó reconocimientos, preseas y estímulos económico a mil trabajadores, para esto último fue destinada una inversión de 32 millones de pesos, en el entendido de que, conforme a los años de trabajo, el estímulo fue mayo, dado que los hubo que tienen ya los 50 años, entre ellos la propia dirigente sindical, Valles Rodríguez, Ramiro Huerta, María de los Remedios Valles Fuentes y Marco Antonio Valdez Juárez.
El Gobernador Villarreal Anaya, hizo ver que la aportación y e trabajo diario que realizan los empleados de la administración es fundamental para la transformación de la entidad, por ello, señaló que la entrega de galardones, son símbolo el símbolo de reconocimiento a la dedicación y constancia, que se adereza con el más caluroso de los aplausos dado que, gran parte de su vida se queda en las dependencias gubernamentales a las que pertenecen.
Incluso, el Titular del Poder Ejecutivo comentó que él es uno de los trabajadores que ha que trabajó por más de 30 años en el sector salud.
La grata coincidencia entre trabajadores y autoridades, fue más allá de los reconocimientos, preseas y estímulos, porque fue dado a conocer que el Gobernador, autorizó un incremento salarial a las y los trabajadores que va desde el 10.5 por ciento al 20, de conformidad con el nivel que tenga cada trabajador.
Además, autorizó la homologación para mujeres con más de 20 años de servicio y a hombres con más de 25, para que suban el siguiente nivel en el escalafón, beneficio que se traduce en un aumento en las percepciones de las y los trabajadores que tienen esa cantidad de años en el servicio público
Aumentaron el bono para el transporte, el pago de quinquenios, un bono por aniversario del Sindicato, el del Día del Niño, de la Madre y del Padre, el vacacional y el de apoyo de útiles escolares, así o más consentidos los trabajadores del Gobierno del Estado, aunque, todo está en función de la capacidad de negociación de los dirigentes de la organización sindical, por eso, líder del sindicato, Valles Rodríguez, afirmó de manera categórica que los servidores públicos están con el Gobernador y que siempre contará con ellos.
Distinto, más bien dicho, ni para cuando el tipo de relación que hubo en el sexenio anterior, porque los panistas siempre vieron a los trabajadores de Gobierno como sus enemigos y jamás reconocieron el valor del trabajo de los empleados de la administración, por ello, con la actual administración hay empatía y colaboración al cien.
Así que, las palabras de la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, sobre la sensibilidad, responsabilidad y convicción con que desempeñan sus tareas, responde a su integridad y el afán por superar desafíos, para dejar huella en cada acción llevada a cabo.
Los otros
El licenciado Bladimir Martínez Ruiz, responsable de la Unidad de Planeación Estratégica y Coordinaciones Estatales, del OPD IMSS Bienestar, vino al dialogar y arreglar con los trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad las dificultades laborales que enfrentan debido a la falta de pago de salarios, inexistencia de insumos y medicamentos en el nosocomio y de alguna manera desatención desde las oficinas centrales del OPD y la representación estatal.
El funcionario federal del IMSS Bienestar llegó con un equipo de personas con capacidad resolutiva, por eso es que, el pario realizado por los trabajadores desde la semana pasada, fue superado y se supone que, a partir de ya, las cosas tomarán su cauce normal.
Estuvieron con los trabajadores de este HRAE, que es uno de los ocho que funcionan en el país, Gerardo Orantes Jordán jefe de Oficina de Dirección, María de Jesús Herros Vázquez de la Unidad de Administración y Finanzas, José Alejandro Avalos Bracho de la Unidad de Atención a la Salud y Beatriz Vélez Núñez representante nacional del SNTSA, así que, el asunto se arreglaba porque se arreglaba.
Entre otras cosas acordaron no solo para el HRAE, sino para todos, que, en materia de recursos humanos los representantes sindicales y los Directores se coordinarán para resolver todo asunto que haya sobre recursos humanos, que haya atención para los familiares de quienes trabajan en esos Hospitales, les darán los uniformes que les deben desde hace tres años, el IMSS-Bienestar pagará vía nómina los del año pasado.
Obvio, cómo es fin de semana y el responsable de la Unidad de Planeación Estratégica vive en esta capital, despachó a sus compañeros a la ciudad de México y el los alcanzará allá la semana que viene para rendir un informe a la alta dirección del IMSS-Bienestar de que todo quedó en orden en Tamaulipas.
Como siempre sucede, la Vocalía del Registro Federal de Electores de la entidad que tiene a su cargo el licenciado José de Jesús Arredondo Cortés, echará a andar muchos módulos para atender a los ciudadanos que requieran actualizar o sacar por primera vez su credencial para votar con fotografía a fin de que puedan usarla en la elección histórica de Magistrados y Jueces Federales y estatales que se llevará a cabo el primero de junio venidero.
El último día para la tramitación es el 10 de febrero, así que, si sabe de alguien que trae pendiente actualizar o sacar su credencial de elector, dígale al cuñao que se peine y que vaya a sacarse la foto, al fin y al cabo, el Registro de Electores trabajará a su máxima capacidad para atender a todos los ciudadanos que acudan a las oficinas de esa parte del INE.
Que no se les olvide llevar, identificación con fotografía, acta de nacimiento en original y comprobante de domicilio reciente, para trámites como inscripción al Padrón Electoral, notificación de cambio de domicilio, corrección de datos personales, reincorporación y renovación por pérdida de vigencia.
Por cierto, el licenciado Arredondo Cortés comunicó que, a partir del 11 de febrero, solo se podrán gestionar reposiciones por robo o extravío de credenciales para votar con fotografía.
Discussion about this post