El Gobierno de Brasil anunció la primera vacuna contra el dengue completamente desarrollada en el país, con una capacidad de producción de 60 millones de dosis anuales a partir de 2026. La vacuna, de dosis única y efectiva contra los cuatro tipos del virus, será fabricada por el Instituto Butantan en colaboración con WuXi Biologics, con una inversión inicial de 1,260 millones de reales (unos 221 millones de dólares).
Emergencia sanitaria en São Paulo pese a reducción de casos
A pesar de una reducción del 30 % en los casos probables de dengue en comparación con 2024, algunas regiones como São Paulo enfrentan una crisis sanitaria. En los primeros meses de 2025, el estado ha registrado 200,000 casos y 102 muertes confirmadas, lo que llevó a la declaración de emergencia. En 2024, Brasil alcanzó un récord de 6,65 millones de casos y más de 6,000 muertes por dengue, reflejando el impacto de la enfermedad en el país.
Gobierno refuerza vacunación con dosis de Takeda
El año pasado, Brasil lanzó una campaña de inmunización con la vacuna Takeda, de origen japonés, logrando inmunizar a 3,3 millones de niños entre 10 y 14 años. Para 2025, el Ministerio de Salud ha adquirido hasta ahora nueve millones de dosis adicionales, con la posibilidad de ampliar el suministro en el segundo semestre. Esta estrategia busca contener el avance del dengue mientras se espera la disponibilidad de la vacuna nacional en 2026.
Discussion about this post